
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


La comisión de Acuerdos de la Legislatura santafesina recibirá al suspendido fiscal rosarino Matías Edery el 26 de marzo próximo, en el marco del proceso disciplinario abierto por presunto encubrimiento de su informante, Mariana Ortigala, señalada como testaferro de Guille Cantero, líder de Los Monos.
Ese día, a las 11, Edery declarará frente a los doce integrantes de la comisión bicameral, formada por cuatro senadores y ocho diputados provinciales.
La Legislatura suspendió días atrás a Edery por el tiempo que dure la investigación en su contra, con una quita de 50 por ciento del sueldo.
En febrero, las fiscales de Delitos Complejos de la ciudad de Santa Fe María Laura Urquiza y Bárbara Ilera habían imputado a Edery por omitir investigaciones y encubrimiento, entre otros delitos, en un período que va desde 2019 hasta 2023.
Las pruebas reunidas en contra de Edery por el auditor general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Leandro Mai, y las que contienen el proceso en su contra por Ilera y Urquiza produjeron el consenso necesario para que la Legislatura aplicara la suspensión del fiscal.
El año pasado se habían dado a conocer las conversaciones de Edery con Ortigala, detenida por participar en extorsiones de la banda narco a comerciantes.
El fiscal tiene una causa abierta en su contra por delitos de prevaricato, omisión de investigar, encubrimiento e incumplimiento en los deberes de funcionario público.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.