
Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó al senador Martín Lousteau por haber votado contra el DNU que desregula la economía y planteó que su rechazo a la medida se dio porque "le sacaron la caja de las universidades".
Politica15/03/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó al senador Martín Lousteau por haber votado contra el DNU que desregula la economía y planteó que su rechazo a la medida se dio porque "le sacaron la caja de las universidades".
"Uno esperaba que el kirchnerismo te vote en contra, pero actores que lo que hacen es ir en contra del cambio que su votante acompañó, eso es oportunismo. ¿Y por qué? Porque te bajan las universidades, porque ahí tenés cajas. Las maneja el grupo de Lousteau, manejás contratos, manejan las universidades, manejan plata, manejan todo", sostuvo la Bullrich en declaraciones televisivas.
En esa línea, la funcionaria arremetió contra el senador radical: "Lousteau hace política con la educación pública. En este país hay que hablar con la verdad de una vez por todas. Porque le tocaron la caja y cuatro universidades no se formaron, ahora el señor Lousteau te vota en contra".
"Ni uno de su partido, solo (Pablo) Blanco, de Tierra del Fuego, todos los demás votaron razonablemente. ¿Por qué? Porque le tocaron su caja. Esta clase de gente hay que sacarla de la política de una vez por todas", apuntó Bullrich.
En tanto, el presidente de la Unión Cívica Radical salió a responder a la catarata de ataques que recibió por parte de propios y ajenos a raíz de su voto contra el DNU que impulsa el presidente Javier Milei.
"Son mentiras, todas las críticas. Que voy a hacer contestar mentira por mentira de gente que dice que no es la casta. Francos, funcionario del gobierno anterior. Patricia Bullrich pasó por todos los gobiernos de Argentina desde la democracia. Entonces, ¿qué voy a contestar? ¿Cosa por cosa? Yo voto de acuerdo a mis convicciones", aseguró Lousteau en diálogo con Radio Rivadavia AM630.
En este sentido, el legislador le recordó a Bullrich el respaldo que le dio cuando la actual ministra de Seguridad era candidata a presidenta. "Esta es la misma Patricia Bullrich que me pedía que hiciera campaña por ella, que me pidió que fuera al debate, que la acompañara a Venado Tuerto", enumeró.
El senador radical quedó en el ojo de la tormenta luego de que fue uno de los que votó en contra del DNU que impulsa el Poder Ejecutivo durante la sesión especial que se llevó adelante en el día de ayer en el Congreso de la Nación.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
El presidente compartió el video de José Luis Espert y su cruce con diputadas de la oposición, en donde se refirió a la próxima contienda electoral.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación