
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

"O nos rendimos a planteos mafiosos o nos unimos en defensa de las instituciones", advierten desde la entidad que nuclea, entre otros, a credos, universidades, sindicatos y al sector empresario.
Nacionales14/03/2024
Giani
"En el pasado hemos estado sufriendo la muerte de víctimas inocentes del narcotráfico, producto de sus luchas internas o por disputas de territorio; la situación actual parece similar, pero es esencialmente distinta", inicia el documento de la Mesa de Diálogo santafesino, que tiene una plural representación de entidades de todos los ámbitos.
El texto se conoció poco después de los graves episodios ocurridos en la ciudad de Rosario donde en menos de una semana fueron asesinadas cuatro personas (dos taxistas, un colectivero y un playero) en un marco de violencia creciente ligada a la operatoria del narcotráfico.
En este punto, destacan las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo provincial "para impedir la conducción del delito desde los mismos establecimientos penales"; decisión que provocó "que se planteara una disputa de poder entre las mafias y el Estado mismo, con amenazas a funcionarios y luego con crímenes que pretenden generar terror en la población y hacer retroceder las medidas dispuestas".
"Es un momento de encrucijada para toda la Sociedad, donde no hay muchas opciones, o nos rendimos a los planteos mafiosos, donde el futuro nos puede encontrar viviendo lo que han pasado otros países latinoamericanos, o nos unimos todos en defensa de las instituciones, de la ley y de la convivencia pacífica", advierte, con contundencia, la Mesa del Diálogo Santafesino.
A continuación expresa su "total apoyo al Estado Provincial, en este combate al narcotráfico y a su violencia", a la vez que solicita al Estado Nacional y a las demás provincias "que brinden el mayor apoyo logístico, para demostrar que ni Rosario ni Santa Fe estamos solos: esto es un problema de toda la Nación y no se puede dar un solo paso atrás".
Asimismo, manifiestan su solidaridad "con los funcionarios que reciben amenazas contra su vida o la de sus seres queridos; son la cara visible de una sociedad hastiada de vivir aterrorizada por un narcoterrorismo que la encierra y le impide vivir en libertad. Ellos, los funcionarios legítimamente elegidos en las urnas, son los que deben ejercer el poder del estado conferido por la Constitución Nacional y Provincial y las leyes que regulan el ejercicio de ese poder".
"Estamos con ustedes", cierra el documento dirigido a las autoridades provinciales en el que se reitera la convocatoria "al compromiso por la paz y el cese de todo conflicto y acto de violencia".
Integran la Mesa de Diálogo la Iglesia Católica Apostólica Romana, Consejo de Pastores Evangélicos, DAIA. la Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Facultad Regional Santa Fe-Universidad Tecnológica Nacional, la Unión Industrial Santa Fe, Bolsa de Comercio, Cámara de Comercio Exterior, Centro Comercial, Sociedad Rural, Confederación General del Trabajo - Regional Santa Fe, Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Santa Fe, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe, Asociación Conciencia y Asociación Dirigentes de Empresa.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Martín Palacio fue la primera víctima del doble femicida de Córdoba

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Aquí e dejamos esta receta paso a paso

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores