Empresas aéreas podrán viajar libremente entre Argentina y Brasil sin límite de vuelos.

Esta medida surgió a partir de que ambos gobiernos acordaran no limitar unilateralmente el volumen de tráfico aéreo.

Información General13/03/2024ClaudiaClaudia
aerolineas

Desde la Secretaría de Transporte, informaron este miércoles que los gobiernos de Argentina y Brasil eliminaron los límites de vuelos que existían entre ambos países y otorgaron a las empresas aéreas la facultad de determinar libremente la cantidad de viajes aéreos.

Lo confirmaron a través de un comunicado en el que precisaron que la decisión se enmarca en la voluntad de Javier Milei de "avanzar en una apertura del mercado aéreo". De este modo, las empresas aéreas argentinas y brasileñas podrán determinar libremente la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de cargas, que pretenden ofrecer entre los dos países.

720 (2)

Según se informó, hasta hoy regía un sistema de reciprocidad entre ambos países, es decir, la cantidad de vuelos que las aerolíneas podían ofrecer desde uno y otro país debía ser igual. A partir del nuevo acuerdo, las aerolíneas que operan rutas entre Argentina y Brasil podrán disponer de la cantidad de vuelos que quieran a uno y otro destino.

NUEVO ACUERDO

El acuerdo surge de un entendimiento bilateral entre Argentina y Brasil, impulsado por la Cancillería y la Secretaría de Transporte, por medio de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Además, en el memorando de entendimiento que ya entró en vigencia, ambos países se comprometieron a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas.

Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno nacional, señalaron, es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitir aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que vinculan a Brasil con Argentina. Además, apuntan a generar más puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

AEROLÍNEAS LOWCOST

En línea con la política de apertura de cielos, tres aerolíneas low cost habían anunciado a principio de año que sumaban nuevas rutas a su oferta.

Flybondi, además de inaugurar la ruta Mar del Plata este verano, prometió ampliar la oferta de conectividad a Brasil; JetSmart unirá Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile; Paranair viajará desde la capital de Paraguay a Córdoba; y la brasilera Gol ofrecerá pasajes desde Buenos Aires a Bogotá en los próximos meses.

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email