Empresas aéreas podrán viajar libremente entre Argentina y Brasil sin límite de vuelos.

Esta medida surgió a partir de que ambos gobiernos acordaran no limitar unilateralmente el volumen de tráfico aéreo.

Información General13/03/2024ClaudiaClaudia
aerolineas

Desde la Secretaría de Transporte, informaron este miércoles que los gobiernos de Argentina y Brasil eliminaron los límites de vuelos que existían entre ambos países y otorgaron a las empresas aéreas la facultad de determinar libremente la cantidad de viajes aéreos.

Lo confirmaron a través de un comunicado en el que precisaron que la decisión se enmarca en la voluntad de Javier Milei de "avanzar en una apertura del mercado aéreo". De este modo, las empresas aéreas argentinas y brasileñas podrán determinar libremente la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de cargas, que pretenden ofrecer entre los dos países.

720 (2)

Según se informó, hasta hoy regía un sistema de reciprocidad entre ambos países, es decir, la cantidad de vuelos que las aerolíneas podían ofrecer desde uno y otro país debía ser igual. A partir del nuevo acuerdo, las aerolíneas que operan rutas entre Argentina y Brasil podrán disponer de la cantidad de vuelos que quieran a uno y otro destino.

NUEVO ACUERDO

El acuerdo surge de un entendimiento bilateral entre Argentina y Brasil, impulsado por la Cancillería y la Secretaría de Transporte, por medio de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Además, en el memorando de entendimiento que ya entró en vigencia, ambos países se comprometieron a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas.

Con este acuerdo, el objetivo principal del Gobierno nacional, señalaron, es brindar mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitir aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que vinculan a Brasil con Argentina. Además, apuntan a generar más puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

AEROLÍNEAS LOWCOST

En línea con la política de apertura de cielos, tres aerolíneas low cost habían anunciado a principio de año que sumaban nuevas rutas a su oferta.

Flybondi, además de inaugurar la ruta Mar del Plata este verano, prometió ampliar la oferta de conectividad a Brasil; JetSmart unirá Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile; Paranair viajará desde la capital de Paraguay a Córdoba; y la brasilera Gol ofrecerá pasajes desde Buenos Aires a Bogotá en los próximos meses.

Te puede interesar
pyme

Desplome productivo, fábricas a media máquina y galpones chinos: la industria rosarina alerta por el futuro de miles de trabajadores

Claudia
Información General22/11/2025

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email