ADEPA condenó las amenazas de muerte a Nelson Castro y al equipo de TN en Rosario

REPUDIO: Realizaban una cobertura en el sur de la ciudad cuando uno de sus colegas recibió mensajes intimidatorios.

Información General11/03/2024ClaudiaClaudia
yOsv7wg_W_1300x655__1

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) condena enérgicamente las amenazas de muerte al periodista Nelson Castro y al equipo del canal TodoNoticias, mientras se encontraban realizando una cobertura informativa en la ciudad de Rosario, que en los últimos días fue escenario de graves crímenes perpetrados por bandas de narcotraficantes.

Las amenazas fueron recibidas en el teléfono celular del periodista Sebastián Domenech, desde un número desconocido. Fueron varios mensajes intimidatorios dirigidos contra Castro y el equipo del canal. “Decile que si llega a Seguí y Oroño lo sacamos a tiro(s)”, decía una de las amenazas, acompañada por una foto de la transmisión de TN en vivo, donde se lo ve al conductor de Telenoche parado en una esquina de la ciudad.

“El que avisa no traiciona. Que se vaya de Rosario, no los queremos acá”, fue otro de los mensajes amenazantes, firmado por “la mafia”.

Tras ese mensaje, continuaron los mensajes amenazantes: “Que no se acerque a Francia y Seguí y a Oroño y Seguí. Fuera de Rosario”. Y en la última parte del WhatsApp que le llegó a Domenech, los agresores dicen que si Castro no se retira del lugar “va a terminar como (José Luis) Cabezas”, el fotógrafo que fue brutalmente asesinado en enero de 1997 en Pinamar.

ADEPA insta a las autoridades locales y federales, y a los tres poderes del estado, a investigar y a sancionar a los responsables de las amenazas que recibió el conductor y el equipo que cubre la violencia narco en Rosario.

Te puede interesar
remada-contracorriente-llegada-a-rosario-foto-edu-bodino

Remar Contracorriente, la travesía náutica en defensa del Paraná, llegó a Rosario al cabo de 22 días y 1.200 kilómetros

Claudia
Información General22/03/2025

La iniciativa, de la que forman parte 180 organizaciones sociales, ambientales, de pescadores y de pobladores ribereños, arrancó el 1 de marzo en Clorinda, Formosa. Es en rechazo a la reprivatización del río mediante el nuevo llamado a licitación para la llamada Hidrovía. Denuncian que los intereses de los grandes agroexportadores priman sobre el interés colectivo y la preservación del humedal

vicentin-avellaneda-2

Se entregaron otros dos directivos buscados por el mega fraude de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

Claudia
Información General22/03/2025

Se trata de Vicentin Omar Adolfo Scarel y Alberto Julián Macua. Se presentaron este sábado en la sede de la Tropas de Operaciones Especiales (TOE). Durante los allanamientos de la víspera, fueron apresados Daniel Buyatti, ex presidente de la firma, y Roberto Gazze, ex integrante de su directorio. La causa penal por asociación ilícita, fraudes y estafas se encamina al juicio oral

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email