Doble crimen de Florencio Varela: investigadores sospechan que fueron dos los asesinos
Ambos jóvenes fueron asesinados con golpes en la cabeza, y se halló una piedra con sangre en la escena. Qué datos se desprenden de la investigación.
TUCUMAN: Los efectivos de la fuerza federal detectaron la droga en un control. Luego montaron un operativo bajo la modalidad “entrega vigilada” y arrestaron a los sospechosos en Santiago del Estero
Nacionales09/03/2024ClaudiaDos personas fueron detenidas en las últimas horas en la provincia de Santiago del Estero cuando se presentaron a retirar encomiendas con más de 30 kilos de cocaína. La droga estaba oculta dentro de varios dispensers y había sido descubierta por efectivos de la Gendarmería Nacional en un control de rutina sobre un camión que circulaba por Tucumán. El personal de la fuerza federal montó un operativo bajo la modalidad “entrega vigilada” para capturar a los sospechosos.
Todo comenzó en el puesto de control “Trancas” -que depende del Escuadrón 55 “Tucumán”- sobre el kilómetro 1.358 de la Ruta Nacional N°9. Allí, los gendarmes realizaban inspecciones vehiculares y, en ese marco, detuvieron la marcha de un camión para registrar los envíos postales de una empresa de paquetería.
Utilizando un scanner, los uniformados detectaron estupefacientes en seis paquetes. De inmediato se comunicaron con el Juzgado Federal N°1 de Tucumán y a continuación comenzaron a abrir los bultos, que contenían dispensers de agua. Lo siguiente fue desarmarlos ante testigos. Fue entonces que los peritos constataron que se intentó esconder la cocaína distribuida en 30 “ladrillos”. El peso total de los mismos fue de 32 kilos 101 gramos de polvo blanco.
El destino de las encomiendas era la localidad santiagueña de Colonia Dora, localizada a unos 160 kilómetros de la capital de esa provincia. Sin levantar la perdiz, el magistrado interviniente ordenó continuar con el itinerario de las cajas bajo la modalidad de “entrega vigilada”, con la finalidad de identificar a los destinatarios.
Así, este viernes, integrantes del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Gendarmería ubicados en ambas provincias, se hicieron cargo del operativo y detuvieron a las dos personas que se presentaron a retirar los envíos, según informaron fuentes del caso a Infobae. Por disposición judicial, además, les secuestraron sus teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y documentos de interés para avanzar en la investigación.
A fines de enero pasado, la misma fuerza federal participó de otro procedimiento similar. En un control en el peaje Lima de la Ruta 9, a la altura de Zárate y sobre la autopista que une a Buenos Aires y Rosario, los canes antinarcóticos que acompañaban a los gendarmes señalaron un paquete que tenía más de seis kilos de cocaína, distribuidos en seis ladrillos. En este caso, la encomienda tenía un remitente de Orán, en Salta, y el destino final de la droga era un centro de distribución en la provincia de Mendoza.
Ante ello, el Juzgado Federal de Campana dispuso la sustitución de la sustancia estupefaciente por envoltorios de idénticas características y peso, con el objetivo de realizar una entrega controlada, al tiempo que la Unidad de Procedimientos Judiciales Campana de Gendarmería, en conjunto con agentes de la Dirección Antidrogas de la misma fuerza, rastreaban los domicilios de los remitentes y destinatarios.
El paquete recorrió los más de mil kilómetros hasta llegar a destino y los sospechosos mordieron el anzuelo. El 25 de enero, dos hombres se presentaron en la sucursal mendocina de la empresa de distribución y reclamaron el paquete. No sabían que estaban rodeados por gendarmes que los estaban esperando. Fueron detenidos en el acto. Además, les secuestraron sus celulares.
En esos aparatos, los investigadores hallaron información clave: uno de los destinatarios de la droga era un interno alojado en el Complejo Penitenciario VI de Cuyo del Servicio Penitenciario Federal, por hechos vinculados al narcotráfico.
En esta etapa de la trama, entró en juego la actuación de un agente revelador, es decir, un efectivo que simuló interés en la compra de cocaína para poder bucear en el interior de la estructura que llevó adelante la maniobra, en apariencia, burda. Una vez más, la técnica de investigación, funcionó. Hubo allanamientos en domicilios mendocinos. Secuestraron dinero en efectivo, en moneda nacional y extranjera, y más teléfonos.
Al mismo tiempo, allanaron la cárcel de Cuyo en busca del salteño Luis Wilder “Gavilán” Zalazar, un reo con antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron el celular que usaba dentro de la prisión y González Charvay ordenó su detención. Claro, no era la primera vez que lo esposaban.
Ambos jóvenes fueron asesinados con golpes en la cabeza, y se halló una piedra con sangre en la escena. Qué datos se desprenden de la investigación.
Río Negro, Chubut y Neuquén siguen a merced de las llamas. El primer incendio, sin controlar y el de mayor extensión, es el del Parque Nacional Nahuel Huapi, al sur de Bariloche, iniciado a mediados de diciembre pasado. El último se sigue extendiendo en El Bolsón desde el pasado jueves 30 de enero
En la línea de producción de la planta, actualmente hay unos 180 operarios, de los cuales aproximadamente 120 están suspendidos
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio
El hombre, de 52 años, se descompensó a pocos metros de la cumbre de la montaña más alta del continente americano
Ángel Reyes se negó a ser evacuado de su casa en el Mallín Ahogado y falleció de un paro cardíaco por la inhalación del humo. Familiares y vecinos le dedicaron unas emotivas palabras
En medio de una crisis global por la caída de los precios de los commodities y el aumento de los costos operativos, la multinacional Archer-Daniels-Midland (ADM), una de las mayores comercializadoras de granos del mundo, ha confirmado despidos masivos a nivel internacional
Fue la madrugada de este martes tras el aviso de un automovilista, quien alertó sobre la persecución de un hombre en moto a una mujer, quien ofreció un relato sobre el hecho
Fue la noche de este lunes en la zona de Castellanos y Virasoro. Le diagnosticaron una herida de bala en el abdomen y otra en el lumbar bajo. Lo trasladaron al hospital de emergencias Heca
Fuentes policiales informaron que el accidente fatal ocurrió en la ruta 9 a la altura de la localidad cordobesa de Morrison. El músico cuartetero, de 28 años, circulaba a bordo de un auto que fue impactado desde atrás por otro conducido por un policía.
La mujer, de 36 años, fue imputada este martes en los Tribunales provinciales de San Lorenzo por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad. La jueza Griselda Strólogo dispuso la prisión preventiva hasta el 10 de marzo.
Francisco Alberto Aguado, de 65 años, fue acusado este martes por tentativa de homicidio. Es por haberle dado trompadas y patadas en la cabeza a Pedro Gutiérrez, de 67, en un encuentro jugado el 11 de enero pasado en Villa Gobernador Gálvez
San Lorenzo: En un incidente ocurrido en la calle General López 900, un vehículo Ford Eco Sport sufrió un incendio que causó pérdidas materiales significativas.
Ambos jóvenes fueron asesinados con golpes en la cabeza, y se halló una piedra con sangre en la escena. Qué datos se desprenden de la investigación.
Amazon ofrece una vivienda prefabricada con una gran extensión y varios ambientes por apenas 13.400 dólares, con sistema eléctrico y cocina totalmente equipada. Puede ser instalada en apenas 21 días
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco