Expoagro: Provincia desplegó su oferta en turismo de reuniones

“Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar a nuestra provincia donde realmente merece estar”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales08/03/2024ClaudiaClaudia
Imagen de WhatsApp 2024-03-08 a las 13.25.51_4f7cf3e8

Dentro de las actividades que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante en Expoagro, tuvo lugar la charla “Ventajas competitivas de realizar un evento en la provincia de Santa Fe”. La actividad estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
Para comenzar, Puccini destacó la importancia que ocupa el turismo en la agenda del gobierno: “Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar nuestra provincia donde realmente merece estar. Estamos trabajando para lograr un consenso entre todos los actores del sector turístico, asegurándonos de que sientan el respaldo del gobierno y comprendan que hay un plan en marcha. A pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, el turismo se integra como parte fundamental de un engranaje amplio y estratégico. Para salir adelante, necesitamos activar y dinamizar los atractivos de nuestra región. Es allí donde el turismo juega un rol central”. 
Por su parte, Aerberhard profundizó: “El turismo de reuniones es más que un impulsor económico; es un catalizador para el desarrollo social y cultural de nuestra comunidad porque nos brinda la oportunidad de mostrar a nuestro país y al mundo todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”.
Cabe destacar que la provincia ocupa el tercer lugar del país en el ranking de destino de eventos internacionales, medido por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Además, la ciudad de Rosario se ubica en el tercer lugar del ranking nacional de eventos deportivos internacionales, según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones.
En ese sentido, la titular de Turismo a nivel provincial aseguró: “Lo que nos distingue es la diversidad y capacidad para adaptarnos a las necesidades de cualquier evento, más allá de nuestra industria alimenticia, metalmecánica y claramente la matriz productiva que ofrece un escenario incomparable para eventos de todo tipo”.
En la oportunidad, se ponderó la capacidad del turismo de eventos  como articulador de acciones con diferentes sectores, desde representantes del sector privado (hoteleros, gastronómicos, gerenciadores de centros de convenciones), el nivel institucional (los burós de eventos de Santa Fe y Rosario) y el rubro educativo. 
Matías Tomatti, presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, valoró la convocatoria: “Teniendo en cuenta que la provincia está liderada por la actividad agropecuaria, agradecemos la oportunidad de estar presentes en esta muestra estratégica para seguir posicionando nuestro destino como sede de eventos”.
Finalmente, Sergio Giménez, presidente de Rosario Conventions & Visitors Bureau, remarcó: “Estamos muy entusiasmados por el apoyo que brinda la Provincia. Esta es la primera iniciativa que lanza el Gobierno en el área productiva y de turismo”.  
Además de las autoridades mencionadas, participaron la secretaria Ejecutiva y de Coordinación General del ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el director de Turismo de la Zona Centro, Franco Arone; el director de la Zona Norte, Samuel Sager; la directora de la Zona Sur, Claudia Rosenthal; la coordinadora de Turismo Social de la Provincia de Santa Fe, Miriam Talamone; además de autoridades de Turismo de Esperanza, Rafaela, Villa Ocampo, Cayastá y Villa Constitución, entre otros destinos. También fueron parte del conversatorio, la directora de Turismo de Rosario, Bibiana Bocca; el subsecretario de Turismo de Santa Fe, Javier Dellamónica; y emprendedores privados de Rosario, Santa Fe y Cayastá. 

Imagen de WhatsApp 2024-03-08 a las 13.25.51_8672c322

Proyectos estratégicos en marcha

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo, avanza con la mejora continua y la expansión del turismo de reuniones en Santa Fe, mediante la implementación de programas, como el proyecto Embajadores Turísticos o el desarrollo de guías de destino, para que las ciudades estén preparadas para recibir grandes eventos.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email