Expoagro: Provincia desplegó su oferta en turismo de reuniones

“Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar a nuestra provincia donde realmente merece estar”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales08/03/2024ClaudiaClaudia
Imagen de WhatsApp 2024-03-08 a las 13.25.51_4f7cf3e8

Dentro de las actividades que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante en Expoagro, tuvo lugar la charla “Ventajas competitivas de realizar un evento en la provincia de Santa Fe”. La actividad estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
Para comenzar, Puccini destacó la importancia que ocupa el turismo en la agenda del gobierno: “Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar nuestra provincia donde realmente merece estar. Estamos trabajando para lograr un consenso entre todos los actores del sector turístico, asegurándonos de que sientan el respaldo del gobierno y comprendan que hay un plan en marcha. A pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, el turismo se integra como parte fundamental de un engranaje amplio y estratégico. Para salir adelante, necesitamos activar y dinamizar los atractivos de nuestra región. Es allí donde el turismo juega un rol central”. 
Por su parte, Aerberhard profundizó: “El turismo de reuniones es más que un impulsor económico; es un catalizador para el desarrollo social y cultural de nuestra comunidad porque nos brinda la oportunidad de mostrar a nuestro país y al mundo todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”.
Cabe destacar que la provincia ocupa el tercer lugar del país en el ranking de destino de eventos internacionales, medido por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Además, la ciudad de Rosario se ubica en el tercer lugar del ranking nacional de eventos deportivos internacionales, según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones.
En ese sentido, la titular de Turismo a nivel provincial aseguró: “Lo que nos distingue es la diversidad y capacidad para adaptarnos a las necesidades de cualquier evento, más allá de nuestra industria alimenticia, metalmecánica y claramente la matriz productiva que ofrece un escenario incomparable para eventos de todo tipo”.
En la oportunidad, se ponderó la capacidad del turismo de eventos  como articulador de acciones con diferentes sectores, desde representantes del sector privado (hoteleros, gastronómicos, gerenciadores de centros de convenciones), el nivel institucional (los burós de eventos de Santa Fe y Rosario) y el rubro educativo. 
Matías Tomatti, presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, valoró la convocatoria: “Teniendo en cuenta que la provincia está liderada por la actividad agropecuaria, agradecemos la oportunidad de estar presentes en esta muestra estratégica para seguir posicionando nuestro destino como sede de eventos”.
Finalmente, Sergio Giménez, presidente de Rosario Conventions & Visitors Bureau, remarcó: “Estamos muy entusiasmados por el apoyo que brinda la Provincia. Esta es la primera iniciativa que lanza el Gobierno en el área productiva y de turismo”.  
Además de las autoridades mencionadas, participaron la secretaria Ejecutiva y de Coordinación General del ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el director de Turismo de la Zona Centro, Franco Arone; el director de la Zona Norte, Samuel Sager; la directora de la Zona Sur, Claudia Rosenthal; la coordinadora de Turismo Social de la Provincia de Santa Fe, Miriam Talamone; además de autoridades de Turismo de Esperanza, Rafaela, Villa Ocampo, Cayastá y Villa Constitución, entre otros destinos. También fueron parte del conversatorio, la directora de Turismo de Rosario, Bibiana Bocca; el subsecretario de Turismo de Santa Fe, Javier Dellamónica; y emprendedores privados de Rosario, Santa Fe y Cayastá. 

Imagen de WhatsApp 2024-03-08 a las 13.25.51_8672c322

Proyectos estratégicos en marcha

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo, avanza con la mejora continua y la expansión del turismo de reuniones en Santa Fe, mediante la implementación de programas, como el proyecto Embajadores Turísticos o el desarrollo de guías de destino, para que las ciudades estén preparadas para recibir grandes eventos.

Te puede interesar
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email