Expoagro: Provincia desplegó su oferta en turismo de reuniones

“Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar a nuestra provincia donde realmente merece estar”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales08/03/2024ClaudiaClaudia
Imagen de WhatsApp 2024-03-08 a las 13.25.51_4f7cf3e8

Dentro de las actividades que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante en Expoagro, tuvo lugar la charla “Ventajas competitivas de realizar un evento en la provincia de Santa Fe”. La actividad estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
Para comenzar, Puccini destacó la importancia que ocupa el turismo en la agenda del gobierno: “Uno de nuestros principales objetivos es impulsar el desarrollo turístico en Santa Fe y posicionar nuestra provincia donde realmente merece estar. Estamos trabajando para lograr un consenso entre todos los actores del sector turístico, asegurándonos de que sientan el respaldo del gobierno y comprendan que hay un plan en marcha. A pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, el turismo se integra como parte fundamental de un engranaje amplio y estratégico. Para salir adelante, necesitamos activar y dinamizar los atractivos de nuestra región. Es allí donde el turismo juega un rol central”. 
Por su parte, Aerberhard profundizó: “El turismo de reuniones es más que un impulsor económico; es un catalizador para el desarrollo social y cultural de nuestra comunidad porque nos brinda la oportunidad de mostrar a nuestro país y al mundo todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”.
Cabe destacar que la provincia ocupa el tercer lugar del país en el ranking de destino de eventos internacionales, medido por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Además, la ciudad de Rosario se ubica en el tercer lugar del ranking nacional de eventos deportivos internacionales, según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones.
En ese sentido, la titular de Turismo a nivel provincial aseguró: “Lo que nos distingue es la diversidad y capacidad para adaptarnos a las necesidades de cualquier evento, más allá de nuestra industria alimenticia, metalmecánica y claramente la matriz productiva que ofrece un escenario incomparable para eventos de todo tipo”.
En la oportunidad, se ponderó la capacidad del turismo de eventos  como articulador de acciones con diferentes sectores, desde representantes del sector privado (hoteleros, gastronómicos, gerenciadores de centros de convenciones), el nivel institucional (los burós de eventos de Santa Fe y Rosario) y el rubro educativo. 
Matías Tomatti, presidente del Bureau de Eventos de Santa Fe, valoró la convocatoria: “Teniendo en cuenta que la provincia está liderada por la actividad agropecuaria, agradecemos la oportunidad de estar presentes en esta muestra estratégica para seguir posicionando nuestro destino como sede de eventos”.
Finalmente, Sergio Giménez, presidente de Rosario Conventions & Visitors Bureau, remarcó: “Estamos muy entusiasmados por el apoyo que brinda la Provincia. Esta es la primera iniciativa que lanza el Gobierno en el área productiva y de turismo”.  
Además de las autoridades mencionadas, participaron la secretaria Ejecutiva y de Coordinación General del ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el director de Turismo de la Zona Centro, Franco Arone; el director de la Zona Norte, Samuel Sager; la directora de la Zona Sur, Claudia Rosenthal; la coordinadora de Turismo Social de la Provincia de Santa Fe, Miriam Talamone; además de autoridades de Turismo de Esperanza, Rafaela, Villa Ocampo, Cayastá y Villa Constitución, entre otros destinos. También fueron parte del conversatorio, la directora de Turismo de Rosario, Bibiana Bocca; el subsecretario de Turismo de Santa Fe, Javier Dellamónica; y emprendedores privados de Rosario, Santa Fe y Cayastá. 

Imagen de WhatsApp 2024-03-08 a las 13.25.51_8672c322

Proyectos estratégicos en marcha

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo, avanza con la mejora continua y la expansión del turismo de reuniones en Santa Fe, mediante la implementación de programas, como el proyecto Embajadores Turísticos o el desarrollo de guías de destino, para que las ciudades estén preparadas para recibir grandes eventos.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email