Scaglia por Pullaro: el gobierno nacional recibe a gobernadores y vices de todo el país

El mandatario santafesino resolvió permanecer en la provincia frente al grave cuadro de inseguridad en Rosario, aunque a la espera de una respuesta nacional. La discusión con miembros del gabinete de Javier Milei apunta a acordar pautas de cara al Pacto de Mayo.

Provinciales08/03/2024GianiGiani
3S6WYCjo0_1300x655__2

El gobierno nacional convocó para este viernes a las 15 a mandatarios provinciales de todo el país para debatir sobre los fondos necesarios para descomprimir la delicada situación que atraviesa cada territorio a cambio de apoyos para la sanción de la “ley ómnibus”. Apoyos que deberían llegar de los legisladores cuando el mega proyecto, retirado el 6 de febrero del debate en Diputados, vuelva a la cámara.
Se espera que en el encuentro convocado para primera hora de la tarde estén presentes representantes de las 24 jurisdicciones, sea a través de sus gobernadores o de sus vices.

Ese es el caso de Santa Fe que estará representada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, según confirmó a El Litoral la propia funcionaria, luego de que Maximiliano Pullaro decidiera permanecer en Santa Fe para atender la grave situación de inseguridad que atraviesa la ciudad de Rosario, donde hubo dos taxistas asesinados y un colectivero baleado en los últimos días.
En tanto, en el encuentro con autoridades provinciales se espera que estén presentes, en representación del Ejecutivo, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. No se espera la participación del Presidente Javier Milei.
En la reunión de este viernes se pondrán sobre la mesa, por un lado, la intención del Ejecutivo nacional de avanzar en la sanción de la Ley de Bases, aunque se desconoce si en los mismos términos que la que se envió al Congreso en diciembre, o de acuerdo al modelo que llegó a debate y obtuvo aprobación en general en la Cámara baja, o en una versión recargada.

Pero queda en claro que también será el turno de las provincias de exponer sus propios reclamos por la compleja situación financiera en que se encuentran luego del retiro de fondos nacionales, en concreto, el destinado a Incentivo Docente, y el Compensador para el Transporte, a lo que se suma la paralización de la obra pública y planteos particulares de cada jurisdicción.
El propio Pullaro adelantó que la posición de la provincia es "plantear más federalismo. Eso significa que las provincias que aportamos tres veces más vamos a sostener el sistema federal, pero que vuelva algo. Que vuelvan las rutas, la infraestructura. Debatir además el proyecto de hidrovía, que es fundamental, debatir un proyecto educativo; la calidad educativa en la República Argentina que ha caído y ha caído de manera considerable. No alcanza con la reforma política y la reforma fiscal, tenemos que poner más temas, si realmente queremos sacar a la República Argentina adelante".

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email