Pullaro: “Necesitamos un Estado unido en la lucha contra las mafias y el delito”

En la previa al acto de inicio del Año Judicial, el mandatario se solidarizó con las familias de los taxistas asesinados en Rosario y se refirió a las acciones llevadas adelante por el gobierno en materia de seguridad. Reiteró que “no vamos a permitir que se sigan cometiendo delitos desde la cárcel como se cometían”.

Provinciales07/03/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-03-07 at 14.07.13

El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó este jueves que “el Estado provincial es más fuerte que cualquier organización criminal” y que “vamos a poner orden, porque es una definición que hemos tomado”.
Las declaraciones a la prensa las efectuó previo al acto de Apertura del Año Judicial realizada en el Palacio de Tribunales de Santa Fe. Allí dijo que “esperamos poder trabajar de manera mancomunada con la Justicia para dar la respuesta que en muchos casos sentimos que no estamos dando, porque necesitamos un Estado provincial unido en la lucha contra las mafias y el delito”. 
Respecto de “la escalada de violencia, estos dos días fueron muy duros para nosotros con los homicidios de los dos taxistas en Rosario y con lo que pasó el lunes por la tarde en la capital provincial”, en referencia a una balacera en barrio Centenario, con una víctima fatal. Puntualmente respecto a lo ocurrido en Rosario manifestó “solidaridad profunda” con las familias de los taxistas, a las que “vamos a acompañar”. “Mataron a dos trabajadores que salieron a buscar el peso en momentos muy duros; fueron directamente emboscados para terminar con su vida”, afirmó.
Sobre estos crímenes el gobernador dijo que “sería irresponsable hacer una lectura, son hechos que tienen una complejidad diferente a situaciones anteriores, porque no hemos visto ningún tipo ni de amenaza, ni de amedrentamiento previo, ni algo que nos permitiera pensar que hechos de estas características y con este modus operandi iban a suceder”, y aclaró que “estamos trabajando mucho con el Ministerio Público de la Acusación, poniendo todos los recursos a disposición, pero es un hecho sumamente complejo que es prácticamente imposible poder prevenirlo”.
Consultado sobre si estos asesinatos pudieron ser instigados desde el interior de algún penal, Pullaro insistió en que eso todavía no puede confirmarse y que “sería irresponsable hacer una hipótesis”. No obstante, indicó que “no vamos a permitir que se sigan cometiendo delitos desde la cárcel como se cometían, ni que se mande a matar, a robar, a extorsionar, que haya delivery de comida en la cárcel, que haya teléfonos celulares, que haya diez visitas íntimas por semana, que tengan la cantidad de alimentos traídos desde el exterior que quieran y que sea imposible requisar. Nosotros vamos a hacer cumplir las normas”, y sostuvo: “El Estado tiene más fuerza que cualquier organización criminal, y los vamos a poner en orden”.
“No podemos dejar desafiarnos permanentemente por el crimen organizado -continuó-, y vamos a ir a fondo, porque la única manera que entiendan que desde la cárcel no se pueden cometer delitos violentos, es mostrando que el Estado es más fuerte, que puede controlar las cárceles, como está sucediendo en estos momentos”.

WhatsApp Image 2024-03-07 at 14.07.15

Año Judicial

El gobernador Pullaro hizo estas declaraciones antes de la inauguración del año judicial, presidida por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, y que contó con la presencia de autoridades de los tres poderes y organizaciones civiles.
En la ceremonia estuvieron presentes los ministros del Alto Cuerpo de Justicia, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, María Angélica Gastaldi, Mario Netri y Daniel Erbetta, además del Procurador General, Jorge Barraguirre; y la señora defensora General de la Nación, Stela Maris Martínez.
También, contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el diputado provincial Antonio Bonfatti; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; y de Economía, Pablo Olivares; la presidenta del Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; el secretario de Justicia de la Provincia; Santiago Mascheroni; y el presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Oscar Biagioni, entre otros.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email