
Revés judicial para el gobierno de Milei: suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El secretario de Bioeconomía de la Nación y el gobernador de Buenos Aires enfatizaron, desde dos miradas opuestas, la relevancia el agro para el país. Entre los comensales estuvieron los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio.
Nacionales06/03/2024Será una Expoagro atravesada por la política, no caben dudas. El lunes por la noche, en la tradicional cena de expositores, esta tendencia se confirmó con la presencia de los gobernadores de las provincias más "agrícolas" del país. Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio intercambiaron sus miradas sobre el sector con los referentes de la Mesa de Enlace y con los empresarios del agro; y adhirieron, con reservas, a la convocatoria del Pacto de Mayo del presidente Milei.
La cena fue la antesala de Expoagro 2024 edición YPF Agro, que se desarrollará entre este 5 y el 8 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.
La provincia con más campo
A la hora de los discursos, fue el gobernador anfitrión, Axel Kicillof, quien realizó un extenso análisis sobre la importancia del Estado. “Siempre nos llevamos de acá una serie de inquietudes, de propuestas, de ideas que luego hemos podido en muchos casos aplicar a la política del gobierno”.
También citó que “la columna vertebral de la provincia de Buenos Aires, es la producción y el trabajo. Buenos Aires es la principal provincia industrial, 52% de la producción industrial, tiene su base, su origen en nuestra provincia, pero es cierto también que somos la principal provincia agropecuaria de la Argentina”.
El mandatario recordó las consecuencias de la sequía y cómo se superó: “la provincia dio respuesta con crédito y dio respuesta incluso cambiando la regla de la emergencia, empezando a tomar al productor arrendatario, también como sujeto de esta política, además del productor propietario”, indicó.
Al final de su mensaje, el gobernador admitió falencias en infraestructura y comprometió: “Tenemos que seguir pensando en lo que se está pensando aquí, en cómo industrializar la producción agropecuaria; en cómo podemos también con industria nacional y producción nacional alentar y acompañar un sector que es tan competitivo y que es tan pujante”.
Mucho en poco tiempo
Previamente, el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, expresó: “Vamos a un sistema que promueve la iniciativa privada y la apertura al mundo, aumentando las exportaciones y recibiendo inversiones. Tenemos con qué hacerlo y no solo con la agrobioindustria, nuestra Vaca Viva, que hoy explica el 70% de las actuales exportaciones, a esto hay que sumar la energía, la minería, la economía del conocimiento y el turismo receptivo de calidad. Estamos en el parto de la nueva Argentina y es doloroso, pero si todos cooperamos en máxima co-creación lo que resulte será mejor para todos y sostenible en el tiempo”, remarcó el funcionario.
Vilella invitó a visitar el stand de la Secretaría, para mensurar “los senderos de la Bioeconomía, con el ejemplo de la cadena del maíz. Ese maíz se exporta en un 70 % como grano, el resto produce proteínas animales como carnes (bovina, porcina, aves, leche, huevos y algo de peces), diversos alimentos, jarabe de fructosa, etanol, CO2 biológico”.
Para finalizar, sostuvo: “Tenemos una estrategia basada en devolverle la rentabilidad a todos los productores y a los distintos eslabones de las cadenas, donde cada una de ellas crezca sin parasitar a otra. Es el único camino real para aumentar sustantivamente las exportaciones maximizando la sostenibilidad de los negocios”.
Presencias de relevancia
Cabe destacar que también participaron de la cena, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; su par de Salta, Martín De Los Ríos; Sergio Busso, ministro de Bio Agroindustria de Córdoba; y Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de provincia de Buenos Aires.
También estuvieron el presidente y la vicepresidenta del INTA, Juan Cruz Molina y María Beatriz Giraudo, respectivamente; el presidente de Banco Nación, Daniel Tillard; el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el presidente de John Deere, Sergio Fernández; el presidente ejecutivo de Ternium Argentina, Martín Berardi; el presidente institucional del Grupo Techint, David Uriburu; el presidente de Mirgor, José Luis Alonso; el presidente de Aapresid, Marcelo Torres; el director ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe, entre otros referentes de empresas, entidades, periodistas.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
En el marco de un paro de 24 horas, los realizaron una nueva jornada de protesta, con el apoyo de distintos sectores
También la emergencia en discapacidad. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, aún no rubricó los proyectos sancionados.
La periodista denunció al presidente por amenazas. Tras la presentación, un juez consideró que había un riesgo real y asignó custodia policial
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El expresidente de Brasil reiteró su inocencia y aseguró que la justicia quiere "eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene".
La hija del ex presidente habló de los romances que se filtraron en la serie sobre la vida de su padre