
La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El cierre de la celebración se lleva a cabo este martes en el predio de la ex Rural con la coronación de las compartas ganadoras de la temporada 2024
Información General13/02/2024
Claudia
Tras la pausa obligada debido al temporal que se abatió sobre la ciudad, Rosario culmina este martes la celebración del Carnaval. El cierre de la festividad se llevará a cabo en el Predio Ferial Parque Independencia, ex Rural, Oroño al 2400. Las personas que ya tengan la entrada podrán presentarla y hacer uso de ella. Para quienes deseen ser parte de esta última jornada estará abierta la boletería del lugar para adquirir sus tickets.
Los visitantes tendrán la posibilidad de recorrer el amplio espacio, disfrutar de la gastronomía con variadas propuestas a través de los food trucks que abrazan la zona verde del predio y maridan muy bien con la música que se escucha desde el escenario dedicado a las murgas y bandas de cumbia.
Este martes se conocerá, además, qué comparsas son las ganadoras 2024 en las múltiples categorías. Este año la decisión del jurado será muy difícil debido al nivel y calidad de presentación de cada agrupación. Innova, El Sueño del Rey Momo, Imperio del Sur, Zafiro, Rekebra y Los Herederos volverán a darlo todo para alcanzar el sueño del galardón.

En el ingreso al predio se podrá recorrer la historia de los festejos del Rey Mono en el galpón que está en el ingreso al predio. Allí la invitación es a viajar en el tiempo, explorar los trajes típicos, aprender los pasos básicos de la murga, recorrer el pasado, el presente y celebrar el futuro a través de una lluvia de papel picado.
Las personas que visiten la ex Rural podrán conocer los Gabinetes de Maquillaje y jugar, por unas horas, a ser otras personas, camuflarse con el brillo y los apliques que se mezclan con las risas del Rey Momo y la pluralidad de expresiones carnavalescas.
El clima obliga a la pausa, pero este evento no se detiene, sigue no solo en el calendario de la ciudad sino también en los corazones de todas aquellas personas que disfrutan plenamente de estas fechas y atesoran los recuerdos que brindan los encuentros.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

Según el informe del Indec, 45% es la proporción de hogares que tienen al menos un menor de 18 años. ¿Cuándo comenzó el descenso?

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso