ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal. El organismo considera “ilegal” al producto por estar “falsamente rotulado” y carecer de registros de establecimiento.
Preocupación e incertidumbre por la situación laboral en la provincia de Santa Fe
Se registra una "parálisis" en la creación de nuevos puestos de trabajo, además de suspensiones, adelanto de vacaciones y reducción de horas extras. Comercio y constucción, los sectores más golepados.
Información General13/02/2024ClaudiaLa Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe analizó la situación que atraviesa la provincia en términos de empleo, en un contexto de inflación y recesión. Como invitados, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, y el secretario del área, Julio Genessini, describieron a los legisladores el cuadro de situación que atraviesa Santa Fe y que ya comienza a generar las primeras señalas de alarma: incertidumbre en el sector empresarial, suspensiones y escasa o nula generación de nuevos puestos de trabajo. En diálogo con El Litoral, el presidente de la Comisión, Joaquín Blanco (PS), admitió que se está frente a un escenario preocupante: "Vamos hacia una recesión generalizada", advirtió.
- ¿Cuál es el panorama de la provincia en términos laborales teniendo en cuenta la actual coyuntural económica y social?
- Están comenzando a aparecer cuestiones que son muy preocupantes; uno lo que percibe y transmiten los propios funcionarios es que hay una enorme incertidumbre dentro del sector empresarial. Y cuando hay incertidumbre, hay parálisis. No se están generando nuevos puestos de trabajo en la provincia y ya empiezan a generarse suspensiones, reducción de horas extras o adelanto de vacaciones. En lo formal, en cuanto a los trabajadores registrados, no se están detectando conflictos a gran escala todavía. Pero sí se está poniendo la lupa sobre uno de los sectores que primero siente los efectos de la recesión que es el de la construcción. Por eso, se han constituido mesas empresariales, con la UOCRA y el Ministerio de Trabajo, para mediar ante la parálisis de diferentes obras. Algunas de ellas son obras públicas nacionales. Hay una situación de alarma. El Ministerio (de Trabajo) se está preparando para una situación de conflictividad social y laboral; y desde la Comisión de Asuntos Laborales estaremos monitoreando todo y acompañando al Ministerio para acercar las partes y procurar creativamente que no se afecten los puestos de trabajo.
- ¿Hay temor también por lo que pueda pasar con las Pymes?
Obviamente que eso depende del sector. Los primeros indicadores complejos tienen que ver con el comercio; hay datos ya de enero en rubros, por ejemplo de vestimenta, que comparado con enero del año 2023, han descendido en promedio entre 15 y 25% el volumen de sus ventas. Con lo cual es abrupto el deterioro de la capacidad de consumo en enero y esto obviamente que va a tener una repercusión en materia no solamente de ingresos, sino también en materia laboral, de impuestos… Y esto termina afectando a las finanzas públicas. En febrero vamos a tener números nuevos, pero la verdad que el panorama es muy grave e insisto: todavía no hay una crisis generalizada. Tenemos sectores como la construcción y el comercio que son los primeros que están dando señales de fuerte alarma. Evidentemente, vamos hacia una recesión generalizada.
- ¿Se abordó el tema previsional?
- Sí, y hemos solicitado una reunión con el Secretario de Seguridad Provisional Jorge , puesto que el área depende también del Ministerio de Trabajo. Muchos miembros de la Comisión estaban preocupados por declaraciones que él había formulado a El Litoral a principios de enero… Bueno, el ministro aclaró que no estaba en los planes del gobierno ninguna transferencia de la Caja de Jubilaciones ni ninguna privatización como había circulado por redes sociales. Pero sí alertó sobre la enorme deuda que tiene ANSES con la provincia por más de 400 mil millones de pesos. Imagínense lo que eso significa para la provincia. Se habló de la dificultad que están teniendo todos los gobiernos provinciales que no han transferido sus cajas para lograr que Anses cumpla con la remisión de partidas prometidas. La situación de la Caja es preocupante; es deficitaria y obviamente que amerita mucha seriedad y mucha responsabilidad por parte de los funcionarios para, justamente, hacerla sustentable sostenible y que no se perjudiquen sus beneficiarios.
Aerolíneas Argentinas y LATAM inician acuerdo vuelos de código compartido
Podrán vender pasajes en vuelos de cabotaje recíprocamente
Tarifas: convocan a audiencia pública para definir los costos de empresas transportadoras de energía eléctrica
El llamado oficial quedó formalizado esta madrugada con la publicación de la resolución 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Peores que los mosquitos: los dos repelentes de insectos que prohibió la Anmat
Uno es de una marca conocida y el otro publicitado como "natural" en base a aceite de citronella. No se pueden vender en ninguna de sus presentaciones
Un joven ciclista quedó incrustado en el parabrisas de un auto y fue hospitalizado
Santa Fe: Ocurrió este martes por la tarde y por el hecho debieron intervenir los bomberos y un equipo de salud que lo trasladó urgente al hospital de Niños.
La guadaña avanza: trabajadoras y trabajadores del Pami Rosario fueron despedidos y se suspendieron cirugías programadas
Al menos 11 anestesistas y dos médicos, junto a personal de otras áreas, llegaron este martes a cumplir sus tareas habituales en los policlínicos Pami I y Pami II y se encontraron con que sus pases no funcionaban. Las cesantías alcanzan a otras localidades santafesinas y denuncian que suman más de dos centenares en el país
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Mataron a Marito Pino, sobrino del Mono Grande, el creador de la marca Los Monos
Fue protagonista de las crónicas policiales allá por el 2000 cuando lo ubicaban en medio de las disputas de Los Monos contra Los Garompa y los Colorados. En 2023 fue el destinatario de una amenaza escrita tras la balacera de la 19° que quedó en la nada hasta que este martes lo asesinaron a tiros en la puerta de su casa y tampoco trascendió móvil alguno.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Violencia de género: una mujer rosarina le mandó un Whatsapp a su psicóloga para pedirle ayuda en medio de un brutal ataque
Un hombre fue detenido e imputado por delitos en contexto de violencia de género luego de que la víctima pidiera ayuda a su psicóloga por Whatsapp
Un cumbiero aterrizó el helicóptero en una playa llena en Pinamar, tiró dólares a los bañistas, pero recibió una multa
Turistas y locales estaban disfrutando un día de playa, cuando de pronto un helicóptero a baja altura se acercó desde la zona de los médanos, el cantante comenzó a tirar dólares y finalmente descendió.
Trasladaron a Sudáfrica a 50 monos hallados en el sótano de un hospital en Saavedra
En las últimas horas, habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada
Raimundo presentó el plan de obras 2025: “Transformamos la ciudad sin pedir ni un solo crédito”
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Detuvieron en la Patagonia a un cazador furtivo que mató a un animal en extinción
Un cazador furtivo fue sorprendido en Fernández Oro tras matar a un Huillín, una especie en peligro de extinción protegida por normativas locales e internacionales. (IMAGEN SENSIBLE)
ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal. El organismo considera “ilegal” al producto por estar “falsamente rotulado” y carecer de registros de establecimiento.
Trágico accidente en Villa Gesell: murió un motociclista luego de chocar con un cuatriciclo
Ocurrió este jueves en una zona de médanos. Algunas versiones señalan que ambos conductores corrían una picada.