
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Se registra una "parálisis" en la creación de nuevos puestos de trabajo, además de suspensiones, adelanto de vacaciones y reducción de horas extras. Comercio y constucción, los sectores más golepados.
Información General13/02/2024La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe analizó la situación que atraviesa la provincia en términos de empleo, en un contexto de inflación y recesión. Como invitados, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, y el secretario del área, Julio Genessini, describieron a los legisladores el cuadro de situación que atraviesa Santa Fe y que ya comienza a generar las primeras señalas de alarma: incertidumbre en el sector empresarial, suspensiones y escasa o nula generación de nuevos puestos de trabajo. En diálogo con El Litoral, el presidente de la Comisión, Joaquín Blanco (PS), admitió que se está frente a un escenario preocupante: "Vamos hacia una recesión generalizada", advirtió.
- ¿Cuál es el panorama de la provincia en términos laborales teniendo en cuenta la actual coyuntural económica y social?
- Están comenzando a aparecer cuestiones que son muy preocupantes; uno lo que percibe y transmiten los propios funcionarios es que hay una enorme incertidumbre dentro del sector empresarial. Y cuando hay incertidumbre, hay parálisis. No se están generando nuevos puestos de trabajo en la provincia y ya empiezan a generarse suspensiones, reducción de horas extras o adelanto de vacaciones. En lo formal, en cuanto a los trabajadores registrados, no se están detectando conflictos a gran escala todavía. Pero sí se está poniendo la lupa sobre uno de los sectores que primero siente los efectos de la recesión que es el de la construcción. Por eso, se han constituido mesas empresariales, con la UOCRA y el Ministerio de Trabajo, para mediar ante la parálisis de diferentes obras. Algunas de ellas son obras públicas nacionales. Hay una situación de alarma. El Ministerio (de Trabajo) se está preparando para una situación de conflictividad social y laboral; y desde la Comisión de Asuntos Laborales estaremos monitoreando todo y acompañando al Ministerio para acercar las partes y procurar creativamente que no se afecten los puestos de trabajo.
- ¿Hay temor también por lo que pueda pasar con las Pymes?
Obviamente que eso depende del sector. Los primeros indicadores complejos tienen que ver con el comercio; hay datos ya de enero en rubros, por ejemplo de vestimenta, que comparado con enero del año 2023, han descendido en promedio entre 15 y 25% el volumen de sus ventas. Con lo cual es abrupto el deterioro de la capacidad de consumo en enero y esto obviamente que va a tener una repercusión en materia no solamente de ingresos, sino también en materia laboral, de impuestos… Y esto termina afectando a las finanzas públicas. En febrero vamos a tener números nuevos, pero la verdad que el panorama es muy grave e insisto: todavía no hay una crisis generalizada. Tenemos sectores como la construcción y el comercio que son los primeros que están dando señales de fuerte alarma. Evidentemente, vamos hacia una recesión generalizada.
- ¿Se abordó el tema previsional?
- Sí, y hemos solicitado una reunión con el Secretario de Seguridad Provisional Jorge , puesto que el área depende también del Ministerio de Trabajo. Muchos miembros de la Comisión estaban preocupados por declaraciones que él había formulado a El Litoral a principios de enero… Bueno, el ministro aclaró que no estaba en los planes del gobierno ninguna transferencia de la Caja de Jubilaciones ni ninguna privatización como había circulado por redes sociales. Pero sí alertó sobre la enorme deuda que tiene ANSES con la provincia por más de 400 mil millones de pesos. Imagínense lo que eso significa para la provincia. Se habló de la dificultad que están teniendo todos los gobiernos provinciales que no han transferido sus cajas para lograr que Anses cumpla con la remisión de partidas prometidas. La situación de la Caja es preocupante; es deficitaria y obviamente que amerita mucha seriedad y mucha responsabilidad por parte de los funcionarios para, justamente, hacerla sustentable sostenible y que no se perjudiquen sus beneficiarios.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Juliana Pereyra, Aymará Villegas y Eliana González, del staff municipal, y Pilar Di Paolo, del club Red Star, fueron testigos de una cita histórica con la mejor gimnasta de todos los tiempos, quien es una verdadera inspiración no sólo por el impresionante récord deportivo que posee sino también por su historia de vida.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe