Residencias Culturales: Provincia extendió el plazo de inscripción

La nueva fecha límite para inscribirse es el 16 de febrero. Más información en www.santafe.gob.ar/convocatorias

Provinciales12/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-12 at 20.31.10

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informa que se extiende el plazo para la presentación de postulaciones a su programa de Residencias Culturales 2024. Destinada a jóvenes de 18 a 25 años, la nueva fecha límite fijada por el Ministerio de Cultura es el viernes 16 de febrero, inclusive.
Las Residencias Culturales se desarrollarán en 19 espacios culturales del
Ministerio, ubicados en las localidades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San
José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Dicho programa es una
práctica de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre
de 2024), con asignación estímulo, y tiene como objetivo la capacitación
permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio
público.
La residencia busca propiciar que las y los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno. La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

En territorio

Este programa se desarrollará en los siguientes espacios:
* Cayastá: Parque Arqueológico y Museo de sitio “Santa Fe la Vieja”.
* Puerto Gaboto: Parque del Fuerte “Sancti Spiritus”.
* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Galpones del Paraná, Museo del Deporte Santafesino y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”.
* San José del Rincón: Sapukay, el rancho de Fernando Birri.
* Santa Fe: El Molino, Fábrica Cultural, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, Espacio Cultural de Yapeyú, Multiespacio “Evita”, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”.
* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones

El período de inscripción será hasta el 16 de febrero de 2024 (inclusive). Luego de consultar las preguntas frecuentes, deberán imprimir el Formulario de Inscripción, completarlo y entregarlo en sobre rotulado junto con la documentación solicitada.
La entrega deberá realizarse de miércoles a viernes de 9 a 14h en alguno de los siguientes espacios culturales: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vìttori, Santa Fe); La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe); Alero Coronel Dorrego (French y Sarmiento, Santa Fe), Plataforma Lavardén (Mendoza 1885, Oficina de Recursos Humanos, 5º Piso, Rosario).
La documentación, bases y condiciones están disponibles en www.santafe.gob.ar/cultura y www.santafe.gob.ar/convocatorias

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email