Residencias Culturales: Provincia extendió el plazo de inscripción

La nueva fecha límite para inscribirse es el 16 de febrero. Más información en www.santafe.gob.ar/convocatorias

Provinciales12/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-12 at 20.31.10

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informa que se extiende el plazo para la presentación de postulaciones a su programa de Residencias Culturales 2024. Destinada a jóvenes de 18 a 25 años, la nueva fecha límite fijada por el Ministerio de Cultura es el viernes 16 de febrero, inclusive.
Las Residencias Culturales se desarrollarán en 19 espacios culturales del
Ministerio, ubicados en las localidades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San
José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Dicho programa es una
práctica de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre
de 2024), con asignación estímulo, y tiene como objetivo la capacitación
permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio
público.
La residencia busca propiciar que las y los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno. La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

En territorio

Este programa se desarrollará en los siguientes espacios:
* Cayastá: Parque Arqueológico y Museo de sitio “Santa Fe la Vieja”.
* Puerto Gaboto: Parque del Fuerte “Sancti Spiritus”.
* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Galpones del Paraná, Museo del Deporte Santafesino y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”.
* San José del Rincón: Sapukay, el rancho de Fernando Birri.
* Santa Fe: El Molino, Fábrica Cultural, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, Espacio Cultural de Yapeyú, Multiespacio “Evita”, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” y Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”.
* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Inscripciones

El período de inscripción será hasta el 16 de febrero de 2024 (inclusive). Luego de consultar las preguntas frecuentes, deberán imprimir el Formulario de Inscripción, completarlo y entregarlo en sobre rotulado junto con la documentación solicitada.
La entrega deberá realizarse de miércoles a viernes de 9 a 14h en alguno de los siguientes espacios culturales: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vìttori, Santa Fe); La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe); Alero Coronel Dorrego (French y Sarmiento, Santa Fe), Plataforma Lavardén (Mendoza 1885, Oficina de Recursos Humanos, 5º Piso, Rosario).
La documentación, bases y condiciones están disponibles en www.santafe.gob.ar/cultura y www.santafe.gob.ar/convocatorias

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email