Así Gendarmería repatrió a 20 hombre que eran explotados laboralmente en Brasil

Las víctimas eran explotadas laboralmente en una plantación de manzanas ubicado en la localidad de San Marcos del Estado de Río Grande Do Sul y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Policiales11/02/2024ClaudiaClaudia
whatsapp_image_2024-02-09_at_16_48_24_crop1707680685960.jpg_1833193316

La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) realizó un operativo en el Paso Internacional que une Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones, y Dionísio Cerqueira, República Federativa del Brasil, para repatriar a 20 hombres que eran explotados laboralmente en una plantación de manzanas ubicado en la localidad de San Marcos del Estado de Río Grande Do Sul y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Según se detalló en un parte oficial, emitido por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, los ciudadanos argentinos, diecinueve misioneros y uno oriundo de Buenos Aires, pudieron regresar al país en buen estado de salud.

whatsapp_image_2024-02-09_at_16_48_34.jpeg_543380522

De esta manera, una vez que ingresaron al territorio nacional, las víctimas recibieron atención médica y psicológica por parte del personal especializado del Pelotón de Sanidad de la Gendarmería, además del apoyo y la contención que supieron brindarles todos los efectivos que participaron del operativo. 

Previo a esto, el personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento para las Personas Damnificadas por el Delito de Trata realizó las entrevistas correspondientes y autorizaron que se efectúe el trasladado de los repatriados hacia sus respectivos hogares, custodiados por la Policía de Misiones.

Te puede interesar
Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email