Operativo Verano: Provincia capacitó a referentes de murgas para actuar ante una emergencia sanitaria en Carnaval

Fue en un curso que brindó personal del Servicio 107. Los ministerios de Salud y Cultura trabajaron en conjunto como parte del apoyo a los Carnabarriales, que continúan durante el fin de semana largo en la ciudad de Santa Fe.

Provinciales11/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-11 at 10.31.32

Como en cada febrero desde hace más de una década, el Movimiento de Organizaciones Murgueras del Oeste (MOMO) realiza sus clásicos Carnabarriales en la ciudad de Santa Fe. A partir de esta edición, entre los referentes de las murgas habrá voluntarios en emergencias sanitarias, capacitados para identificar cuándo es necesario contactar de urgencia al Servicio 107, qué información dar en ese llamado; cómo realizar los primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), en lactantes, niños y niñas, y adultos. El curso se denomina Voluntariado en Emergencia Sanitaria (VES) y se desarrolló en El Molino días atrás, antes del inicio de los festejos en Villa del Parque. Además de las temáticas habituales del curso, se trataron la prevención y los síntomas que puede generar un golpe de calor en estos días de altas temperaturas. 

Trabajo articulado

La iniciativa es parte del acompañamiento que se brinda desde Provincia a estos festejos populares. “Venimos trabajando con MOMO y, a partir de la articulación con el Ministerio de Salud, avanzamos en esta capacitación de voluntarios en emergencias sanitarias”, explicó el director de Vinculación Interinstitucional del ministerio de Cultura, Federico Bastías. El trabajo cotidiano de las organizaciones, que trasciende la realización del carnaval, fue visto como una posibilidad de que lo aprendido en el curso permita dar respuesta ante una emergencia durante el resto del año. Además, a partir de esta experiencia “tenemos la idea de continuar con este voluntariado en los espacios culturales, donde recibimos mucha gente y es necesario contar con el personal capacitado”, explicó Bastías.

WhatsApp Image 2024-02-11 at 10.31.30

Presentes en mucho más que la emergencia

Por su parte, Karina Cerra, coordinadora del 107 en la Región de Salud del nodo Santa Fe, precisó que en estos cursos “apuntamos a tener un contacto mucho más estrecho con la comunidad, como nos pide la ministra de Salud, Silvia Ciancio, con más presencia en el territorio”. Así, explicó que se tuvieron en cuenta las consecuencias que pueden tener las altas temperaturas en un festejo de carnaval: “Las personas bailan mucho y pueden estar más propensas al golpe de calor, a la hipotensión, por eso dimos las pautas para la prevención, cómo activar el servicio de emergencia y qué hacer si se requiere atención de urgencia”. También señaló que los cursos de voluntarios son una actividad, entre otras que realiza el servicio, que exceden la atención de la emergencia y los traslados, y contempla la cobertura sanitaria en eventos culturales y públicos en distintos puntos de la provincia.

Práctico, claro y necesario

“Es importante tener esta capacitación impulsada por Cultura y Salud de Provincia”, dijo Andrea Cuevas, referente del Movimiento Los Sin Techo de barrio Los Hornos, que participa del MOMO con la murga Reviviendo Colores. “Es la primera vez que desde el Gobierno nos capacitan para un evento tan grande, como son los carnavales en los barrios, donde se reúne mucha gente. El curso fue muy claro y preciso”, destacó.
En representación de la murga Al Trote, habló “Gringo” Córdoba, también presidente del Club Cabal. Coincidió en que “estos cursos permiten saber cosas para tenerlas presentes en épocas de tanto calor y en eventos donde se junta tanta gente. Hay que estar preparado para asistir en ese momento”.
Los Carnabarriales continúan este fin de semana, siempre desde las 20 hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita: el sábado 10, en Alto Verde; el domingo 11, en San Lorenzo; y el lunes 12, en barrio Cabal. La entrada es libre y gratuita, y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email