
Chile: la izquierdista Jara y el ultraderechista Kast, a segunda vuelta
La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

Anunció su dimisión luego de una semana de controversias en todo el país. Es muy cercana al primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán
Internacional10/02/2024
Claudia
La presidenta de Hungría, Katalin Novak, muy cercana al primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, anunció este sábado su dimisión tras una semana de controversia por un indulto que concedió a un directivo de un hogar infantil que intentó ocultar casos de pederastia.
“Pido perdón de aquellos a quienes he herido. Hoy hablo por última vez a ustedes como presidenta. Dimito de mi cargo”, dijo Novak en un video emitido por la televisión pública, después de volver antes de tiempo de una visita a Qatar.
La jefa de Estado, una ex ministra de Asuntos de la Familia, reconoció haber “cometido un error” al indultar a un director adjunto de un hogar infantil, cuyo director abusó durante años de varios menores.
Poco después del anuncio de Novak, la ex ministra de Justicia Judit Varga, que había firmado el año pasado el polémico indulto, anunció que se retira de la política.
“Asumo la responsabilidad política por haber firmado el indulto. Me retiro de la vida pública”, anunció la antigua responsable de Justicia, también muy cercana a Orbán.

Agregó que también abandonará el Parlamento húngaro y que no liderará la lista del gobernante partido Fidesz en las elecciones europeas de junio próximo, como estaba previsto.
El polémico indulto, concedido en abril de 2023 con motivo de la visita del papa Francisco a Budapest, fue descubierto por la prensa la semana pasada.
Desde entonces organizaciones y partidos políticos opositores pidieron la dimisión de la presidenta al considerar ese indulto como “inaceptable”.
En respuesta a la controversia, Orbán propuso esta semana una enmienda constitucional que prohibiría en el futuro los indultos a condenados por crímenes contra niños, lo que muchos ya interpretaron como una crítica indirecta a la decisión de Novak y Varga.
El viernes por la tarde miles de húngaros se congregaron delante de la sede de la presidencia en el Castillo de Buda, pidiendo la dimisión de Novak, al considerar que ya no es digna de ocupar el cargo.
El cargo presidencial en Hungría tiene atributos sobre todo representativos, aunque incluye también firmar los indultos de presos a propuesta del Gobierno.

La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

Se realizan también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

La Cada de la Moneda señaló que continuará produciendo versiones numismáticas del penny en cantidades limitadas para propósitos históricos y de coleccionistas.

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

El gobierno de Emmanuel Macron volvió a bloquear la ratificación del pacto comercial con el Mercosur.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un trabajador que circulaba por el lugar logró salvar a sus hermanos y relató la dramática escena mientras equipos especializados continúan el operativo por aire, tierra y mar

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.