En Rosario, Provincia puso en marcha los Comités Vecinales de Seguridad

Más de 50 instituciones participaron del primer encuentro, que se realizó en la Asociación Vecinal Domingo Matheu, en calle Esteban De Luca 2651. El objetivo es planificar políticas de seguridad “con una mirada integral, que nos permita abordar los problemas que hacen a la convivencia, a la infraestructura y al contexto territorial de cada barrio”, se marcó.

Provinciales09/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-09 at 16.06.30

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante el primer encuentro de Comités Vecinales de Seguridad, que contó con la presencia de más de 50 instituciones y funcionarios de las áreas de seguridad de la provincia.
El secretario de Análisis de Gestión de la Información, del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, aseguró que “en el marco del plan de seguridad que venimos llevando adelante y, cumpliendo con lo que el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Pablo Cococcioni, nos marcaron, hoy se inicia algo que nos llena de orgullo: tiene que ver con una herramienta de participación que integra al vecino para lograr una planificación de políticas de seguridad con una mirada integral y que nos permita abordar los problemas que hacen a la convivencia, a la infraestructura y al contexto territorial de cada barrio”.
En ese sentido, destacó que “si algo tiene la ciudad de Rosario en particular y la provincia de Santa Fe en general, son las organizaciones vecinales e instituciones con un alto grado de compromiso y de participación. Esta gestión está atendiendo todos esos requerimientos para que las políticas públicas que vayamos implementando estén acorde a esa demanda”, señaló Santantino.

WhatsApp Image 2024-02-09 at 16.06.31
Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, señaló que “este encuentro es un dispositivo que resume lo que ya el gobernador nos transmitió, que tiene que ver con la acción y un método de hacer, una forma de gobernar y desde ese lugar creemos en la regularidad y la extensión en el territorio. Por eso el viernes que viene también vamos a estar en la ciudad de Santa Fe con este mismo dispositivo en el barrio sur, y será también itinerante para con otros barrios y otras zonas de ambas ciudades”, completó.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email