Carnaval y fiestas provinciales: múltiples propuestas para disfrutar de Santa Fe en el fin de semana largo

“Estas son fechas propicias para que se conozcan todos los destinos y actividades que ofrece, tanto el sector público como el privado, que son muchas y diversas”, afirmó la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard.

Provinciales09/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-09 at 15.14.13

El carnaval y las fiestas provinciales brindan la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo en Santa Fe con múltiples propuestas en cada destino turístico. “Esperamos sea un fin de semana que disfruten quienes visitan nuestra provincia y los propios santafesinos. Son fechas propicias para que se conozcan todos los destinos y todas las actividades que ofrece, tanto el sector público como el privado, que son muchas y diversas, para todos los gustos y para compartir en familia, con amigos, en pareja o solos”, destacó la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard. 

WhatsApp Image 2024-02-09 at 15.14.14

En el norte provincial

En el norte provincial, la agenda comienza este viernes con carnavales en el Paraje Los Zapallos. También se celebra el carnaval en la región Jaaukanigás, en Villa Ocampo, Reconquista, Vera, Florencia y Las Toscas.. Y en el corredor de la Ruta Provincial Nº 1 “el Camino de la Costa”, en Cayastá y Santa Rosa de Calchines, entre otros.
En tanto, el sábado 10 se realizará la 6ª Fiesta del Asado a la Brasas en San Justo, organizada por el Club Tiro Federal, una oportunidad de disfrutar del tradicional asado criollo deshuesado, lechones, corderitos y chivitos a la estaca, y choripán. Se podrá apreciar un espectáculo de fuegos encendidos y brasas candentes, además de espectáculos musicales, conformando una verdadera postal tradicionalista. También el sábado y el domingo, en Alejandra, se realizará la Fiesta del Río en el balneario. Un momento para apreciar la belleza natural de la costa, junto a emprendedores y sabores regionales gastronómicos, ambientado por la música de artistas locales.
El domingo, Villa Ocampo, como ingreso a la región, se llevará a cabo la 11° Fiesta Nacional de los Humedales. Este es un evento especial donde se dan a conocer las riquezas paisajísticas y toda la biodiversidad que tiene el Jaaukanigás, promoviendo mediante actividades ecoturísticas, la recreación, el cuidado y preservación de los humedales. 

En el centro provincial

Sastre, la capital provincial del carnaval, el lunes espera a los visitantes latiendo al ritmo de Penambí Berá y la elección de la reina provincial del carnaval. También hay carnaval en las ciudades de Santa Fe, y en Rosario, en el predio de la ex Rural, con ingreso por Bv. Oroño; en Laguna Paiva y en Sunchales.
El sábado, en Santo Domingo, se celebra la 33ª Fiesta Regional de la Cerveza, conocida como la más tradicional de la región y que identifica al pueblo, convocando un gran número de asistentes que la eligen para disfrutar una noche “distinta”. También el sábado y el domingo, en Gessler se desarrollará el  27º Festival Gessler Folklore, un certamen nacional de danza folklórica, canto, música y artesanías populares. Por último, en la ciudad de Coronda, habrá una feria gastronómica. 
En la ciudad de Santa Fe, un evento especial será la maratón “Santa Fe corre por tu corazón”, organizada por la Fundación por las cardiopatías congénitas, el sábado 10 a las 19:30 en la costanera santafesina, con el fin de concientizar sobre esta enfermedad. 

WhatsApp Image 2024-02-09 at 15.14.13 (1)

Actividades imperdibles

Observación de aves en San Javier: el ecoturismo es una de las actividades de mayor crecimiento en estos últimos años. Por la diversidad de aves en la región, la zona ha sido declarada Área de Importancia para la Conservación de las Aves. Utilizando binoculares y apoyados por el guía, se pueden reconocer algunas de las diferentes aves de la zona y apreciar la diversidad de colores, plumajes, comportamientos y cantos que les son característicos.
Otra posibilidad es hacer paseos en bicicletas públicas en distintas localidades, disfrutar del río con kitesurf, kayak o SUP en la Laguna Setúbal de la ciudad de Santa Fe, en Rosario, Melincué y en todas las ciudades y pueblos de los 750 km. de costa sobre el Río Paraná o en cada laguna o río.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email