Se completó un minucioso trabajo de conservación en el Pino Histórico

Las tareas, encargadas por la Municipalidad de San Lorenzo, consistieron en la fijación de la madera en sectores descascarados, sellado de grietas, humectación e impermeabilización. Las acciones de preservación se continuarán ejecutando de forma permanente en cada centímetro del ejemplar, comunicaron desde la Dirección del Complejo Museológico.

Locales31/01/2024ClaudiaClaudia
pino3_fa-transformed-768x510

La Dirección del Complejo Museológico de San Lorenzo informó que esta semana finalizó el operativo de restauración sobre el Pino Histórico, que encargó la Municipalidad de San Lorenzo y llevó a cabo el ingeniero agrónomo Rubén Coniglio.

Los trabajos, iniciados en el mes de agosto de 2022, consistieron en la fijación de la madera en los sectores descascarados, sellado de grietas y humectación e impermeabilización con aceite natural de Tung (aceite secante diluido) con trementina (aguarrás vegetal obtenido de la resina de pino).

pino2_fa-transformed-768x509

“En un futuro inmediato será necesario mantener el trabajo realizado, mediante el relevamiento de cada centímetro para diagnosticar y tratar cada fisura menor y cada sector que se encuentre en descomposición. Será un trabajo minucioso y artesanal”, anticiparon.

Cabe recordar que el ejemplar se encuentra botánicamente seco a causa de su avanzada edad y de los sucesivos temporales. Detrás suyo hoy crece imponente uno de los hijuelos que nació en forma espontánea a la par de su progenitor.

pino1_fa-transformed-768x509

En octubre de 2017, mediante un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) encargado por el municipio, se conoció que el ejemplar tiene alrededor de 225 años de vida y fue plantado durante la época de los franciscanos.

El pino es uno de los emblemas de la ciudad de San Lorenzo. Bajo su sombra descansó José de San Martín el 3 de febrero de 1813, después del combate contra las tropas realistas, y desde ahí mismo dictó el parte de guerra a Buenos Aires, “bañado en su propia sangre y cubierto con el polvo y el sudor de la victoria”, según describe Bartolomé Mitre en el libro Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana.

Te puede interesar
axion2

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

Claudia
Locales15/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

charla2

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

Claudia
Locales10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email