
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de octubre una temperatura mínima de 12°C y una máxima que rondará en los 17 °C


Desde este lunes y por lo menos hasta el inicio de la próxima semana, las temperaturas en la ciudad de Santa Fe tendrán máximas que no bajarán de los 35°C. El verano, que venía siendo bastante agradable en la región, recién durante la última semana de enero atraviesa su primera “ola de calor”.
El Servicio Meteorológica Nacional (SMN) emitió su alerta amarillo (efecto leve a moderado en la salud) de temperaturas altas para Santa Fe y la región. Este nivel considera que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Matías Reinoso, meteorólogo del SMN, explicó qué factores ocasionan estas altas temperaturas y porqué en general el verano tiene características mucho más agradable que la pasada estación estival.
En detalle
-La primera ola de calor del verano recién se da a finales de enero ¿Por qué sucedió eso este año?
-Las altas temperaturas que se registran en el centro del país y norte de Patagonia se deben a la presencia de un centro de alta presión que, desde hace varios días, inhibe la formación de nubosidad en la región y provoca el desplazamiento de aire cálido desde el norte hacia la región central. Mientras este sistema no se desplace, el escenario será el mismo.
-¿Qué diferencias hay en relación a lo que fue el verano pasado, que marcó temperaturas récord? ¿Qué incidencia tiene El Niño?
-El verano anterior fue excepcionalmente cálido a nivel país. En esos meses todavía estábamos bajo la influencia del fenómeno La Niña, que en la región central provoca sequía y favorece largos períodos de altas temperaturas.
Este verano el escenario es totalmente distinto. El fenómeno que afecta el régimen de precipitaciones y las temperaturas es El Niño. Contrario a La Niña, en la región central favorece un aumento en la frecuencia y la intensidad de las lluvias, lo que ayuda a moderar las temperaturas. La primera quincena de enero fue un gran ejemplo de ello.
El período de altas temperaturas que estamos atravesando no tiene ninguna relación con El Niño. De hecho, sucede “a pesar” de El Niño.
-¿Qué se espera para las próximas semanas para la provincia?
-Las altas temperaturas van a continuar durante toda la semana, y se espera que vayan en aumento por lo menos hasta el viernes, sobre todo en las provincias del este, donde todavía no se han registrado olas de calor en lo que va del año.
En Santa Fe y Corrientes, las temperaturas pueden llegar a superar los 40° C durante la semana, mientras que en el resto del Litoral las marcas más altas pueden rondar los 36 y 37°C. En el extremo norte de Misiones las temperaturas serán un poco más moderadas, con máximas entre los 30 y 35° C.
Las precipitaciones podrían llegar al Litoral durante el fin de semana, pero no se espera el ingreso de aire más fresco. Es decir, durante los primeros días de febrero las temperaturas se mantendrán altas en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de octubre una temperatura mínima de 12°C y una máxima que rondará en los 17 °C

Las nubes se quedan varios días. Hay pronósticos de ráfagas para algunas jornadas. El lunes, sorpresa con brusca baja del termómetro que se mantiene hasta el martes. Después, empieza a templarse

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C

Con temperaturas máximas de 25 grados, aunque algo de nubes. La semana próxima empieza a subir el termómetro y el miércoles se esperan lluvias. El viernes, un poco de fresco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 17 de octubre una temperatura mínima de 18 °C y una máxima que rondará en los 25 °C

Orlando Canido fue citado a indagatoria. La acusación involucra al empresario y a su hermano, Norberto Canido, director titular de la firma

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

La situación, que generó momentos de extrema tensión, quedó registrada en vivo. "Te detesto", le gritó el seguidor de Milei al periodista

La jornada electoral marcó un récord negativo desde el retorno de la democracia. Las proyecciones oficiales estimaban un presentismo de hasta el 75%, pero la deserción fue mayor y el ausentismo se convirtió en el más alto en más de cuatro décadas

Seis personas fueron aprehendidas y se secuestró droga tras un allanamiento realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe, dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad, en el barrio Empalme Graneros de Rosario.

Maximiliano Pullaro le pidió reiteradas veces a Guillermo Zysman, periodista que lo entrevistaba, que revelara su fuente: “Si un juez dijo eso, yo pido el jury. ¿Qué juez te dijo eso?”

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El presidente aseguró que este resultado marcó "el punto bisagra" y dijo que "comienza la construcción de la Argentina grande"

El frente del mandatario provincial llevará al Congreso a Gisela Scaglia y Pablo Farías. “El kirchnerismo no vuelve nunca más”, festejó

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores