«Un canto a la libertad» cumple 25 años y lo celebra con un gran despliegue de talento local

La edición 2024 del festival folclórico se desarrollará este viernes 2, sábado 3 y domingo 4 en el predio del Parador Turístico, con entrada libre y gratuita. Se presentarán artistas locales de vasta trayectoria y otros que irrumpen con fuerza en la escena regional y nacional.

Espectáculo 29/01/2024ClaudiaClaudia
festival_folc-768x510

El próximo fin de semana se celebrará la 25ª edición del festival folclórico “San Lorenzo, Un canto a la libertad”, gran vidriera de artistas locales y evento cumbre de la música regional. Tendrá lugar el viernes 2, el sábado 3 y el domingo 4 en el predio del Parador Turístico, con entrada libre y gratuita.

Este lunes se dio a conocer la grilla de presentaciones, con reconocidos artistas –bandas, solistas y agrupaciones de baile– de vasta trayectoria y otros que irrumpen con fuerza en la escena local y nacional.
En este marco, la Municipalidad entregará reconocimientos a destacadas figuras del ámbito folclórico.
Además habrá foodtrucks con diferentes opciones para comer y beber, y feria de emprendedores sobre avenida Del Combate.

También funcionará un stand de Juventudes, desde el cual personal de la Coordinación brindará asesoramiento sobre Boleto Educativo y confección del primer Currículum Vitae. Asimismo, se proporcionará información sobre la agenda de actividades y los programas que lleva adelante el área.
A cargo de la conducción del festival estarán Nito Palacios, Alicia Gallo y Anto Rozas.

Viernes 2 (desde las 20 h)

Parlamento de la Tercera Edad, Carlos Leguizamón, Julio y Susana Vázquez, Silvina Vivas, Hannah Cristal, Pelecho, Achalay, Estudio de arte argentino, Renacer, Impulsa, Dúo Leguizamon, Mi barrio baila, Rodrigo Quinteros, Patricia Verón y los yaganes.

Sábado 3 (desde las 21 h)

Los Peñeros, Crisol, Iván Lips, Martin Febre, Juli Chioli, Warmis Compañía Femenina, Litoralmente, Proyecto Tango, Compañía de Danzas Folclórica Caminantes, Trashumantes, Damián Albeti, Dúo Ñapindá.

Domingo 4 (desde las 19.30 h)

Rocío Saldivia, Danza Luna Nativa, Ana Ibaldi, Marcelo Palacios, Estilo, Sentir de mi Tierra, Iván Melo, Marilen, Bombos Sanmartinianos, Cosechando Amigos, Centro Aldo Saravia, Guido Cerri.

Te puede interesar
colectividades_crop1762454028131.png_1756841869

Más de un millón de personas pasaron por las Colectividades 2025: visitas más temprano, con amigos y en familia

Claudia
Espectáculo 18/11/2025

La secretaria de Deporte y Turismo Alejandra Matheus hizo un balance positivo de la Fiesta que, a diferencia de otros años, convocó desde la mismísima apertura. Informó que el 95 por ciento fue acompañado, que el 50 por ciento eran personas de entre 18 y 35 años y que el 20 por ciento fueron turistas, la mayoría de los cuales vinieron especialmente para la ocasión y volverían

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email