
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán


El cuatro veces ex gobernador de La Pampa, Rubén Hugo Marín, falleció este sábado a los 89 años. Según confirmaron sus allegados, se encontraba internado en una clínica afectado por una neumonía.
La muerte de Rubén Marín, uno de los políticos más relevantes de la provincia de La Pampa, fue informado por el gobernador actual, Sergio Ziliotto, a través de un posteo en su cuenta de X.
El mensaje de Sergio Ziliotto por la muerte de Hugo Rubén Marín
El fallecimiento de quien también se desempeñó como diputado y senador Nacional, fue informado por el gobernador de la provincia de La Pampa, quien en su cuenta oficial de X le agradeció por su "militancia y legado".
"Ha fallecido Rubén Hugo Marín. Gobernador, diputado y senador Nacional, presidente del Partido Justicialista, pero fundamentalmente un Líder", sostuvo Ziliotto.
El funcionario también le agradeció por "enseñarnos a querer, militar y defender el peronismo", concluyendo el mensaje con la frase: "¡Hasta Siempre Compañero!".
La trayectoria de Hugo Rubén Marín
Marín nació el 1 de mayo de 1934 en Trenel y su trayectoria política comenzó desde muy temprano cuando recibió su título de abogado en 1961. Además, desde muy joven se afilió al peronismo y comenzó desempeñándose en el Ministerio de Trabajo en General Pico.
En 1973 se convirtió en vicegobernador y durante la última dictadura militar fue encarcelado durante varias semanas hasta ser liberado. Con el retorno de la democracia, Marín fue elegido gobernador en 1983 y, cuando terminó su mandato, se desempeñó como diputado nacional y senador.
En 1991, 1995 y 1999 fue reelegido como gobernador de La Pampa, retirándose de su función en 2003, cuando fue elegido senador nacional por segunda vez.
En 2009 se desempeñó como presidente del Partido Justicialista distrito La Pampa y en 2018 como Coordinador de la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista Nacional.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.