
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El presidente Javier Milei evaluó hoy con el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, el avance de la ley ómnibus, en el marco de una "semana clave" en la que el Gobierno aspira a que se emita dictamen y luego se sancione la iniciativa oficial.
Javier Milei se reunió con José Luis Espert por los cambios en la ley ómnibus
De acuerdo al comunicado publicado en la red social X, Milei y Espert "programaron el trabajo de cara a una semana clave para la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, que se espera que tenga pronto dictamen de comisión y luego media sanción en la Cámara baja".
"Durante el encuentro, el jefe de Estado y Espert evaluaron las dos semanas de sesiones informativas desarrolladas en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, donde asistieron ministros del Poder Ejecutivo nacional y más de 200 organizaciones sociales, ONG's, empresas, comerciantes y representantes la ciudadanía", señaló el texto.
Tras la reunión, Espert calificó esta semana como "muy importante" y señaló que el objetivo es "dar dictamen en el plenario de comisiones junto con la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Nicolás Fernando Mayoraz, y con Gabriel Bornoroni, que preside la Comisión de Legislación General".
"Los tres en plenario vamos a tratar de dictaminar cuanto antes e ir al recinto para que lo más rápido posible tengamos la media sanción de la ley Bases que tanto están esperando los argentinos para cambiar este destino tan duro", sostuvo el legislador en declaraciones a los medios presentes en el ingreso de la Quinta de Olivos.
Consultado sobre el diálogo con el mandatario, Espert indicó que "más que el punteo con el Presidente de todo lo que tuvimos que modificar por lógicas razones, pensamos cómo trabajar la semana, cómo seguir después de la media sanción con el resto de las leyes que se necesitan".
Sobre la advertencia del cotitular de la CGT Héctor Daer respecto de que los legisladores que acompañen esta ley "no van a poder caminar por la calle", Espert dijo que se trata de un "mensaje mafioso".
"Le quiero decir a Daer y a toda la mafia sindical que ellos son los causantes de que haya ocho millones de trabajadores que hace años viven precarizados, sin vacaciones, sin aguinaldo, sin seguro previsional, sin medicina y nosotros queremos cambiar eso", afirmó.
Y pidió que los sindicalistas le señalen al oficialismo "qué es lo malo" de la ley, dado que, dijo, "el punto de partida es que hay trabajadores que están completamente precarizados por culpa de ellos que nunca aceptaron una reforma laboral, nosotros queremos cambiar esto".
"La ley va a salir como tiene que salir por el bien de los argentinos y de los trabajadores, las presiones no nos van a amedrentar a los diputados que tenemos claro que tenemos un mandato del pueblo que es cambiar la ley laboral, cambiar leyes y regulaciones absurdas que le están haciendo mal a los argentinos", enfatizó Espert.
Y consideró que "la CGT se ha caracterizado por ser miserable y el peronismo en general, en el sentido de que se acuerdan de los problemas de los trabajadores cuando no gobierna el peronismo".
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa