
Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, calificó este jueves como "soberana" la decisión del presidente Javier Milei de frenar la incorporación de la Argentina al bloque de los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tras la invitación para formar parte de la alianza política a partir del 1 de enero pasado.
Los BRICS invitaron a la Argentina a integrar la alianza y también a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, e Irán, pero el Gobierno nacional rechazó momentáneamente la propuesta a fines de diciembre pasado.
Rusia habló de la decisión argentina de no aceptar la invitación a los BRICS
"Fue una decisión soberana de ese país que fue invitado a unirse a los BRICS", dijo Lavrov en una conferencia de prensa brindada en Moscú, informó la agencia de noticias Sputnik.
"Los argentinos tomaron la decisión y no es una renuncia a unirse, es una explicación sobre porqué no estaban ahora dispuestos. Así lo entendimos nosotros", insistió el funcionario ruso en referencia a las cartas que Milei envió el 29 de diciembre pasado a los líderes del bloque donde especificó que "en esta instancia no se considera oportuna la incorporación de Argentina al BRICS como miembro pleno a partir del 1 e enero de Lavrov.
En tanto, el jefe de la diplomacia rusa recordó hoy que la invitación fue realizada durante el mandato del expresidente Alberto Fernández, quien en su momento respondió que la decisión definitiva estaba en manos del próximo mandatario con motivo de la contienda electoral pasada, tras la cual resultó electo Javier Milei.
Lavrov analizó que "cuando el Gobierno del presidente Milei se establezca y se ponga al corriente de las cosas, tendrán más fundamentos para tomar una posición definitiva".
Allí, el jefe de Estado, añadió que "sin perjuicio de ello, deseo destacar el compromiso de mi Gobierno con la intensificación de los lazos bilaterales con su país, en particular el aumento de los flujos de comercio e inversión".
Los países del BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB global y el 18% del comercio internacional.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
El presidente compartió el video de José Luis Espert y su cruce con diputadas de la oposición, en donde se refirió a la próxima contienda electoral.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado