Paritaria enero 2024: petroleros acordaron casi un 50% de aumento salarial

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado confirmó la suba del 47,6% que se acreditará con el sueldo de enero.

Gremiales17/01/2024ClaudiaClaudia
petroleros-cerraron-un-aumento-paritario-enero-2024

Los gremios petroleros se reunieron con las autoridades de las empresas hidrocarburíferas y acordaron un incremento cercano al 50% de mejora salarial, en el marco del acuerdo paritario para enero 2024.

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, entre otras provincias, confirmaron el reajuste salarial del 47,6% antes de que se venza su último acuerdo paritario de 2023. De esta forma se superó la inflación de noviembre y diciembre, que fue del 38,3%.
 
Con esta mejora acumularon en el año un incremento del 183,2%. De esta manera los trabajadores obtendrán el incremento a partir de la liquidación de enero, y desde abril pasará a ser remunerativo. Además hay una cláusula de revisión trimestral había sido acordada entre las partes en la paritaria que vence en abril.

En el encuentro en la Secretaría de Trabajo, este martes, en la Ciudad de Buenos Aires, establecieron que habrá actualizaciones salariales vinculadas a la inflación. Este aumento apunta a incrementar los salarios según el IPC.

El comunicado del Sindicato de Petroleros

El comunicado del Sindicato de Petroleros confirmó el aumento mediante un comunicado donde destacó: "La Comisión Directiva agradece al Cuerpo de Delegados/as por el apoyo y el compromiso con el que día a día trabajamos en función de preservar y defender los derechos de cada uno de nuestros representados y representadas".

petroleros

Por su parte, el secretario general del sindicato de Santa Cruz, Rafael Güenchenen, agradeció "a todos los que, día a día, trabajamos juntos con el firme propósito de preservar y defender los derechos de cada uno de nuestros compañeros. Este logro es un testimonio de la unidad y la fortaleza de nuestra organización".

De los gremios participaron siete entidades que representan a trabajadores de 11 provincias, de Cuyo, La Rioja, Salta, Jujuy, Formosa, Neuquén, Río Negro y la Patagonia Austral; la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles; la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE)

Te puede interesar
cgt-rosario-1

Miguel Vivas es el nuevo secretario general de la CGT Regional Rosario

Claudia
Gremiales18/11/2025

Si bien estaba previsto oficializar la nueva conducción para la próxima semana, el 20 de noviembre próximo en consonancia con el día de la Soberanía Nacional, se resolvió, también por unanimidad, postergar la asunción una semana más, es decir para el jueves 27 de noviembre; se entiende, queda aún pendiente terminar de diseñar el armado del conjunto de la conducción

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email