Se fugaron otros 48 presos de una cárcel en Ecuador

Ocurre tras el escape del capo narco “Fito”. La nueva evasión se "evidenció" el domingo, durante una requisa en el penal.

Internacional15/01/2024ClaudiaClaudia
LxcPqgk_h_1300x655__1

Al menos 48 reclusos se fugaron de la cárcel de la ciudad de Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre en el norte de Ecuador, según confirmó este lunes el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores.

El ente que controla las prisiones indicó en un comunicado que la evasión de los reos se "evidenció" el domingo, cuando 2.000 efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas llevaron a cabo un operativo de requisa en el penal.

"Por medio de la activación de los protocolos de seguridad se logró la recaptura de cinco personas privadas de la libertad", detalló el SNAI. Añadió que en la misma intervención de las fuerzas de seguridad se detectó el fallecimiento de un recluso que estaba en ese presidio. "Se coordinó con la institución competente para determinar las causas de este suceso", precisó la fuente.

Crisis carcelaria

El operativo ejecutado el domingo en la cárcel de Esmeraldas se dio en el marco de intervenciones simultáneas de la fuerza pública en todos los penales del país sudamericano, con el fin de retomar el control después de que la semana pasada se desataron motines en varias prisiones.
Los amotinamientos estallaron el 8 de enero en varias prisiones después de que las autoridades confirmaran la fuga de “Fito”, un capo del narcotráfico de una cárcel de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).
Los disturbios en los penales incluyeron detonaciones y la retención de más de un centenar de agentes y funcionarios administrativos penitenciarios, que ya fueron liberados en su totalidad, según el Gobierno.

La situación llevó al presidente Daniel Noboa a decretar estado de excepción en todo el país, incluidas las cárceles, durante 60 días, y a imponer un toque de queda nocturno.
La agitación en los penales se expandió a varias ciudades del país el 9 de enero, cuando bandas criminales desataron una serie de hechos de violencia como atentados, ataques armados, estallido de coches bomba y secuestros de policías.

SKgfVsYjY_870x580__1

Debido a ello, el mandatario declaró "conflicto armado interno" en el país y dispuso que las Fuerzas Armadas salieran a las calles para neutralizar las actividades de 22 grupos calificados como "terroristas".
Hasta este lunes, las fuerzas de seguridad han detenido a 1.534 personas, 158 de ellas por "terrorismo", durante 15.461 operativos ejecutados desde el 9 de enero, según informó la Presidencia. También se realizaron 41 operaciones contra "grupos terroristas" y cinco "terroristas" fueron abatidos.

Te puede interesar
londres

Pánico y Sangre en un Tren a Londres: 10 Heridos en Ataque con Cuchillo, la Policía Descarta Terrorismo

Claudia
Internacional02/11/2025

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Lo más visto
ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email