Este trastorno afecta a 280 millones de personas en el mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía
Día Internacional del Barrilete: ¿Por qué se celebra el 14 de enero?
Hace mucho tiempo, el vuelo de barriletes en la India era exclusivo de la nobleza y de los miembros de las familias más pudientes. Con el paso de los años, esta realidad fue cambiando.
Efemerides14/01/2024ClaudiaDesde hace varios años se viene celebrando en la gran mayoría de las naciones de todo el mundo el Día Internacional del Barrilete o Cometa (como se lo conoce en algunos lugares), en el conocido festival Uttarayan (ubicada en la India), conocido más comúnmente como el festival de la cometa, que tiene por fecha el 14 de enero, dado que en esa región del mundo se está yendo el invierno y entrando el verano.
Durante varios meses los habitantes del poblado de Gujarat se esfuerzan en realizar una gran y amplia variedad de barriletes, para así asegurarse de que todo el que los visita pueda volar alguna. Para ellos, el vuelo de las cometas simboliza el despertar de los Dioses después de un largo invierno.
Cabe destacar, que las cometas también significan que el clima ha cambiado, que hace buen viento y hay un sol resplandece en el horizonte, momento propicio para comenzar la faena en el campo para conseguir la cosecha antes de que vuelva el invierno, dato importante para los agricultores locales.
Es bueno resaltar que en un principio el vuelo de barriletes en la India era exclusivo de la nobleza y los miembros de las familias más pudientes, pero con el paso de los años esta realidad fue cambiando, y hoy en día el festival no solo está abierto para todas las clases sociales sino además para cualquier persona en el mundo, especialmente personas que vienen de toda Asia como Japón, Corea, China. De hecho, también existen varios visitantes de los Estados Unidos y voladores de cometas expertos que viven en Europa y practican este pasatiempo.
Realmente se trata de un espectáculo sin precedentes, donde el cielo se pinta de los más variados colores y formas, uniéndose a la tierra a través de pequeños cordeles. Un festival al que hay que asistir por lo menos una vez en la vida.
Para celebrar el Día Internacional de la Cometa, no hace falta viajar tan lejos. Simplemente, hay que desempolvar su viejo barrilete y álzala en vuelo o si no tiene una cometa, busca comprar una que le guste y aprenda a volarla y disfrutar el momento con familiares y amigos en una jornada soleada para pasar el tiempo.
Se cumple hoy el trigésimo aniversario del trágico accidente sobre la RP N° 1 Teófilo Madrejón, donde perdiera la vida quien fue considerado el más grande púgil argentino de todos los tiempos, siendo en su momento el monarca mediano que más exposiciones exitosas del título realizó. Reinó entre 1970 y 1977.
A 20 años de la masacre de Cromañón: la corrupción que se apoderó de cientos de víctimas en la víspera de Año Nuevo
El 30 de diciembre de 2004 una bengala prendida durante el show de Callejeros en el boliche República de Cromañón y la falta de control provocaron la muerte de 194 personas
El legado de la crisis del 2001: ¿por qué hablamos de un estallido social?
En sólo dos días se dieron una serie de hechos significativos, en un mismo espacio y lugar, que marcaron para siempre a los argentinos.
La disfagia es una patología que dificulta la deglución de alimentos e inclusive de ingerir sustancias líquidas debido a un daño o alteración de orden neurológico que afecta de forma directa la cavidad oral.
Día Mundial de la Diabetes: especialistas reclaman mayor cobertura para los pacientes
Entre los avances tecnológicos más significativos se encuentra el monitor de glucosa, que permite datos más precisos que otros dispositivos ya instalados en la sociedad. Aseguran que mejora la calidad de vida de forma exponencial.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Mataron a Marito Pino, sobrino del Mono Grande, el creador de la marca Los Monos
Fue protagonista de las crónicas policiales allá por el 2000 cuando lo ubicaban en medio de las disputas de Los Monos contra Los Garompa y los Colorados. En 2023 fue el destinatario de una amenaza escrita tras la balacera de la 19° que quedó en la nada hasta que este martes lo asesinaron a tiros en la puerta de su casa y tampoco trascendió móvil alguno.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Violencia de género: una mujer rosarina le mandó un Whatsapp a su psicóloga para pedirle ayuda en medio de un brutal ataque
Un hombre fue detenido e imputado por delitos en contexto de violencia de género luego de que la víctima pidiera ayuda a su psicóloga por Whatsapp
Un cumbiero aterrizó el helicóptero en una playa llena en Pinamar, tiró dólares a los bañistas, pero recibió una multa
Turistas y locales estaban disfrutando un día de playa, cuando de pronto un helicóptero a baja altura se acercó desde la zona de los médanos, el cantante comenzó a tirar dólares y finalmente descendió.
Trasladaron a Sudáfrica a 50 monos hallados en el sótano de un hospital en Saavedra
En las últimas horas, habían pedido la suspensión del viaje, pero el fiscal del caso rechazó la solicitada
Raimundo presentó el plan de obras 2025: “Transformamos la ciudad sin pedir ni un solo crédito”
El programa abarca importantes obras viales y de saneamiento, alumbrado led, remodelación de espacios públicos, nuevas instalaciones municipales y realizaciones de impacto sanitario y educativo. Varias de ellas presentan un significativo grado de avance.
Detuvieron en la Patagonia a un cazador furtivo que mató a un animal en extinción
Un cazador furtivo fue sorprendido en Fernández Oro tras matar a un Huillín, una especie en peligro de extinción protegida por normativas locales e internacionales. (IMAGEN SENSIBLE)
ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de provenzal. El organismo considera “ilegal” al producto por estar “falsamente rotulado” y carecer de registros de establecimiento.
Trágico accidente en Villa Gesell: murió un motociclista luego de chocar con un cuatriciclo
Ocurrió este jueves en una zona de médanos. Algunas versiones señalan que ambos conductores corrían una picada.