Bullrich presentará un plan para que las Fuerzas Armadas den apoyo en la lucha contra los narcos

La funcionaria nacional anunció que su cartera se encuentra trabajando en conjunto con Defensa en un plan para que las dos fuerzas puedan colaborar de forma activa.

Politica13/01/2024ClaudiaClaudia
Patri Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró este sábado que el gobierno se encuentra trabajando en un plan de desarrollo sobre “métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras”, con el objetivo de que briden apoyo logístico a la policía contra el narcotráfico.
“Estamos trabajando en un plan de desarrollo sobre métodos disuasivos de las fuerzas armadas en las fronteras. En el transporte de tropas, radares. Es algo que todavía no está terminado, recién comienza a discutirse”, sostuvo Bullrich en declaraciones radiales.

En esa línea, la titular del Ministerio de Seguridad dijo que no va a revelar detalles al respecto porque el programa todavía no terminó de delinearse y es una iniciativa que también involucra al ministerio de Defensa.

Pato Bullrich

“Está trabajando un equipo conjunto entre Seguridad y Defensa. Cuando estemos en condiciones, lo vamos a dar a conocer”, señaló.

Uno de los focos del combate contra el narcotráfico es la ciudad de Rosario, en el sur de la provincia de Santa Fe, donde ya ha puesto en marcha el denominado Plan Bandera.

Con apenas un mes de gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro ya acumula una importante serie de amenazas a su persona y su familia con mensajes intimidatorios directos.

Bullrich sobre Ley Ómnibus

En tanto, Bullrich volvió a respaldar la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno en el Congreso de la Nación. “Es muy importante entender que el país necesita muchas normas para acompañar los procesos económicos que estamos llevando adelante”, consideró.
“Nosotros vamos a luchar porque el paquete sea recortado lo menos posible”, subrayó la ministra.

En este sentido, la titular del PRO manifestó su apoyo respecto de que el Presidente pueda acceder a facultades extraordinarias, una prerrogativa que se incluye dentro del paquete de medidas que está siendo discutido por los legisladores.

“Estamos en una emergencia, así como las tuvo Alberto Fernández, se necesitan. Se podrá decir: ‘no son dos años’, será un año y volver al Congreso. No sé cuál será el mecanismo final. Va a haber una posibilidad de que se logre un acuerdo sobre eso”, expresó.

Además, dijo que hasta ahora no recibió una comunicación por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) con relación al paro del 24 de enero.
“No recibimos ningún tipo de llamado de la CGT, así que esperaremos. Ellos saben cuales son las reglas y nosotros las vamos a aplicar”, puntualizó.

Te puede interesar
camara-diputados-y-milei

La estrenada «rebeldía» del gobernador tucumano Jaldo puede complicar a Milei en Diputados para sostener sus nuevos vetos

Claudia
Politica12/07/2025

Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada

Lo más visto
Screenshot_20250714_221008_Facebook

Horror, 800 bebés muertos

Juan Omar
Internacional14/07/2025

IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email