El productor que sembró la cara de Milei en su campo: “Vamos a hacer el esfuerzo ahora pero esperamos que las cosas mejoren”

René Ponce Micino explicó que es un gesto de apoyo al primer mandatario y una forma de mostrar los alcances de la agricultura desde Santiago del Estero. El año pasado había diseñado la Copa del Mundo y la cara de Lionel Messi

Curiosidades10/01/2024GianiGiani
mileisiembra2.jpg_1756841869

El productor de maíz que sembró la cara de Javier Milei en un lote de Santiago del Estero, explicó los motivos de la iniciativa y se refirió a la actual situación del sector, en medio de la discusión de las medidas del gobierno nacional en el Congreso nacional. “Vamos a hacer el esfuerzo ahora pero esperamos que las cosas mejoren”, destacó. El año pasado había diseñado la Copa del Mundo y la cara de Lionel Messi.

René Ponce Micino, quien aseguró que es un gesto de apoyo al primer mandatario, sembró maíz con la forma de su rostro para que sea perceptible desde las alturas, habló con Radiópolis (Radio 2).”Lo hemos sembrado el sábado, todavía no se puede observar. En 30 días se va poder ir viendo desde un drone, satélite o avión. Va a ir tomando forma y nosotros vamos a pasar fotos, compartiendo, es algo divertido”, comentó.

“La idea es mostrar cómo se aplica la agricultura de precisión o dosificacion de insumos para una mejor eficiencia. Esto es un medio de llegada porque impacta por el tamaño, es algo curioso”, consideró sobre la iniciativa.

Según explicó, la figura, que fue sembrada en un lote de maíz de 235 hectáreas, tiene una extensión de aproximadamente 60 manzanas. “Pusimos unas 68 mil semillas para el pelo y unas 48 mil para el rostro”, detalló. Micino contó que la intervención se logra a través de computadoras con georeferencia.

El productor manifestó su apoyo al presidente Milei, pero exhibió reparos en cuanto al aumento de las retenciones para la exportación. “Nosotros estamos a 600 kilómetros de Rosario, impacta bastante la suba. Hacemos rotación del 50 de maíz y 50 de soja, y los otros cultivos no tienen mercado, no son a gran escala, entonces no hay opciones”, observó y advirtió: “En el mediano plazo se necesita financiamiento, que se de un crecimiento sostenido. No queremos que pasen 4 años, las cosas que se ponen perduran –dijo sobre las retenciones– Vamos a hacer el esfuerzo ahora pero esperamos que las cosas mejoren y que seamos un país más ordenado”.

Te puede interesar
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email