
Javier Milei viajará a Israel el año que viene para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén
Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.


Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia de Santa Fe, tomó la decisión de sacar a su familia de la ciudad de Rosario, donde se encontraban radicados, para resguardar su seguridad.
La medida se da tras las dos amenazas con tintes mafiosos que Pullaro sufrió en diciembre de 2023, a días de asumir su cargo al frente de la Casa Gris.
En el marco de la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno santafesino, se realizaron tiroteos en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) y una sucursal del Banco Macro, donde se dejaron mensajes contra el gobernador y su familia a modo de respuesta a ciertos operativos.
Estos episodios de violencia derivaron en múltiples allanamientos en la ciudad del sur de Santa Fe y un importante dentro de la cárcel de Piñero para desbaratar un búnker.
“Sigo haciendo de todo, pero de lo único que sí me arrepiento es que tuve que sacar a mi familia de la ciudad por unos días por las amenazas que tuve. Y a mí me pesa mucho no ver a mis hijos porque son mi cable a tierra, pero son las que a veces uno tiene que hacer. Yo no los voy a exponer ni arriesgar”, reconoció Pullaro.
El mandatario santafesino agregó: “Primero estuvieron encerrados en mi departamento, sin salir siquiera a la calle. Estaba preocupado y no iba a hacer esa chantada de ponerle 10 policías para que los acompañen a todos lados, cuando no te terminan pudiendo cuidar y vos le sacás un montón de recursos a la gente que no la están cuidando. No iba a hacer eso porque no corresponde”.
“Es triste. Los pibes no tienen nada que ver, y que amenacen a tu familia es duro. Uno está preparado para que hasta le pueda llegar a pasar algo a uno, pero uno es el que toma las decisiones”, comentó el gobernador de Santa Fe en base a la situación que comentó previamente el viernes.
Pullaro remarcó que estas medidas “fueron las decisiones correctas”. Y en la misma línea, reflexionó: “Cuando todo se tranquilice todo volverá a la normalidad, la ciudad va a estar bien, vamos a salir adelante y va a quedar como una anécdota”.
“Son cosas que hay que hacer porque no podemos permitir que 50 violentos y delincuentes se crean que son más que el Estado. El Estado puede cuando quiere ir sobre los violentos y el crimen organizado”, comentó sobre el final.

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente compartió en sus redes sociales una imagen de la camiseta del Pincha luego de que los jugadores les dieran la espalda a los canallas en su salida a la cancha. "Honor", tuiteó

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Alejandra Monteoliva ocupó el cargo de secretaria de Seguridad y era la elegida de Bullrich para sucederla

Las modificaciones al frente de los ministerios fueron formalizadas por el presidente Javier Milei este sábado, antes de que se lleve adelante la asunción de los actuales titulares de las carteras en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, el próximo 10 de diciembre

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco