Cinco personas detenidas por presuntas amenazas a Sergio Massa

El grupo simpatizante del partido "La Libertad Avanza" habría filtrado los números personales de la familia del Ministro de Economía.

Nacionales21/11/2023ClaudiaClaudia
z4s_4tuEH_1300x655__1

Tres hombres y dos mujeres fueron detenidas este martes en distintas ciudades del país por su presunta vinculación por las amenazas contra el ministro de Economía, Sergio Massa, y su entorno familiar, a través de redes sociales.
Agentes de la Superintendencia de Investigaciones Federales a través del Área de Cibercrimen y el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista arrestaron a los acusados, informaron fuentes de la Policía Federal.

Tras arduas tareas de investigación y el uso de nuevas herramientas informáticas, los efectivos federales pudieron establecer que los imputados residían en las provincias de Córdoba, Chaco y Salta, mientras que el restante fue localizado en el barrio porteño de Villa Devoto.

Con el total del material probatorio, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1, a cargo de María Servini de Cubría, Secretaría Electoral, ordenó cinco allanamientos de manera simultánea y en los mismos se logró la aprehensión de los investigados y el secuestro de todos los dispositivos utilizados en la maniobra, teléfonos celulares y computadoras.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia a fin de ser indagados en lo inmediato.
Las amenazas surgieron a principios de este mes luego de que un grupo de seguidores del partido La Libertad Avanza (LLA) filtraran los números de teléfono de la familia del candidato de Unión por la Patria. Algunos de los mensajes recibidos consisten en amenazas de muerte hacia los dos hijos del ministro: Milagros, de 21 años, y Tomás, de 28.

Tras este episodio, la jueza Servini de Cubría ordenó que a la esposa de Massa, Malena Galmarini, y a los dos hijos del matrimonio le asignen custodia policial.

Te puede interesar
Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email