
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Los titulares de Radio Nacional, TV Pública, RTA, Télam y de la gerencia Contenidos Públicos resaltaron que "los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana"
Información General21/11/2023
Giani
La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano; la titular de la agencia Télam, Bernarda Llorente, y la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, señalaron este lunes que la intención de privatizar los medios públicos “demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática”.
En respuesta a declaraciones realizadas esta mañana por el presidente electo Javier Milei, las autoridades de los medios públicos sostuvieron que la posición en este tema del ganador del balotaje y dirigente de La Libertad Avanza (LLA) genera “preocupación” y “rechazo”.
En un comunicado suscrito también por los directores ejecutivos de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y de la TV Pública, Claudio Martínez, los firmantes resaltaron que “los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana”.
Además, destacaron que los medios del Estado entienden a “la información como un derecho y no como mercancía”, dado que parten de una premisa que promueve “el diálogo con ciudadanos y no con consumidores”.
En el pronunciamiento, firmado también por el vicepresidente de RTA Osvaldo Santoro, se resaltó la impronta federal de los medios públicos ya que garantizan “cobertura en todo el territorio” de la Argentina.
También se recordó que la producción de los medios públicos alcanza “al territorio digital”, a partir del desarrollo de redes y plataformas, con contenidos en los que confluyen “pluralidad, diversidad e inclusión”.
En el documento, los titulares de los medios públicos del Estado Nacional recordaron que “el mandato de servicio público” para medios como TV Pública, Radio Nacional o Télam está “establecido por las leyes vigentes”.
En cuanto a la gestión de los medios, los firmantes remarcaron el cumplimiento de prácticas establecidas como “la rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control”.
Otro atributo valorado fue que los “contenidos formativos e informativos” de los medios públicos se rigen “por el interés público y no por estándares comerciales”.
Asimismo, se resaltó la capacidad de las empresas públicas que actúan en el ámbito de la comunicación y el periodismo para visibilizar “contenidos y agendas ausentes o de poca presencia en la lógica comercial”.
Finalmente, los directivos de los medios públicos recordaron el rol que cumplen la TV Pública, Radio Nacional y Télam (como también canal Encuentro, PakaPaka y DeporTV, señales de la Gerencia de Contenidos Públicos), en la búsqueda de “la soberanía informativa y cultural” y “la difusión de Argentina hacia el mundo”.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga