
Finalizó el conteo definitivo en Santa Fe y se confirmaron las bancas nacionales
Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el sufragio en blanco se considerará de una forma distinta en relación a las elecciones primarias del pasado 13 de agosto.
Elecciones19/11/2023
Claudia
En medio de la realización de la segunda vuelta de las elecciones en Argentina, mejor conocida como balotaje, la instancia final para definir al próximo presidente presentará diferencias con los comicios primarios: ¿cómo se contará el voto en blanco?
Según el Código Nacional Electoral, un voto se computa como blanco cuando el sobre estuviere vacío o con papel de cualquier color sin inscripciones ni imagen alguna. En cambio, el voto nulo, una forma de sufragio que podría confundirse con el voto en blanco, es aquel que se emite mediante boletas no oficializadas, contiene objetos extraños, y/o defectos formales suficientes como para anular la opción electoral.
En este marco, el sufragio que marca disconformidad con todas las propuestas electorales presentadas tendrá especial incidencia en los comicios del 19 de noviembre.

Balotaje 2023: cómo se computará el voto en blanco
En la segunda vuelta de noviembre, los votos se contarán sobre los “votos afirmativos válidamente emitidos”, es decir, los votos que hayan marcado una de las dos propuestas electorales.
Es en este marco que los votos en blanco, tanto en las generales como en el balotaje, presenta una diferencia sustancial: se excluirán los sufragios en blanco y el porcentaje del resultado será producto de los votos afirmativos.
Para votar en blanco el sobre debe encontrarse vacío; debe contener un papel (de cualquier color), sin imágenes, textos ni objetos extraños; o tiene que presentarse una boleta oficializada, pero que le falte el cuerpo correspondiente a una categoría. En ese caso, se considerará "voto en blanco" solo para dicha categoría.
Las últimas novedades de las elecciones 2023 en Argentina
A través de la resolución 610/2023, el organismo a cargo de Diego Giuliano estableció la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y a su vez otorgó la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales.
Por su parte, el servicio sin costo del subte empezará a regir a partir de las 7 por disposición de Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE).

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

El escrutinio definitivo comenzó este martes y permitirá confirmar la información obtenida en el provisorio para conocer detalles sobre el proceso electoral del domingo pasado. El periodista Claudio De Moya pasó por el stream A Puro Click para analizar el ausentismo, los votos nulos y algunas particularidades de Rosario y la capital provincial

Según analistas consultados, el ascenso de los votos nulos frente a los blancos expone una señal de desconexión entre el electorado y las opciones políticas disponibles. El recuento será hasta el viernes 31 de octubre

El Frente de Izquierda de los Trabajadores quedó como la tercera fuerza más importante en la Ciudad de Buenos Aires

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El candidato a diputado por el Frente Amplio por la Soberanía consiguió el 3,18% de los votos y no le alcanzó para ocupar una de las nueve bancas de diputados nacionales por Santa Fe

Aquí le dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un VW Bora Quedó Calcinado en Zona Rural Anoche

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Gatilleros en moto le dispararon al joven en La Cumparsita y calle 2144, en el sudoeste de Rosario. El joven quedo internado en el Heca con una fractura de fémur

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas