Massa y Milei cerraron sus campañas con actos y este viernes comienza la veda antes del balotaje

El candidato oficialista se reunió con empresarios y luego mantuvo un encuentro "de cercanía" con estudiantes en Buenos Aires. En Córdoba, el libertario realizó una caravana como en Rosario. Ambos apuntan a los indecisos que podrían definir una contienda muy reñida

Elecciones17/11/2023GianiGiani
massa_milei.jpg_1756841869

A poco del comienzo de la veda electoral este viernes a las 8, los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) aprovecharon este jueves las últimas horas de proselitismo de cara al balotaje del domingo. Ambos apuntan a los indecisos que podrían definir una contienda muy reñida.

Tras su intenso paso por Rosario el martes, Milei cerró su campaña en Córdoba, donde busca capitalizar el voto anti K; en tanto Massa realizó dos actividades en Buenos Aires, primero con empresarios más tarde con estudiantes.

El libertario afirmó, en medio de su caravana seguida de un acto, que los “fiscales que responden a Patricia Bullrich y Mauricio Macri van a cuidar los votos” de su espacio el domingo.

Pidió ponerse "de pie para la reconstrucción argentina" y les dijo a sus seguidores que "no se dejen ganar por el miedo, que el miedo no le gane a la esperanza", al afirmar que "sin riesgo no podemos abrazar la gloria".

Por su parte, Patricia Bullrich, ex candidata y titular del PRO, ofició de oradora sorpresa en el acto de Milei. Llamó a apoyar "el cambio" que representa el candidato de La Libertad Avanza, y expresó que junto a "muchos dirigentes y ciudadanos" lo acompañarán para que sea "el próximo presidente".

Milei decidió cerrar su “Tour de la Libertad” en Córdoba capital, el mismo distrito donde cerró hace cuatro años su campaña el ex presidente y flamante aliado libertario, Mauricio Macri.

Massa, dos encuentros en Buenos Aires
 
Por su parte, Massa encabezó al mediodía una reunión con empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el hotel Alvear Palace de Buenos Aires y luego mantuvo un encuentro "de cercanía" con estudiantes de la Escuela Superior Carlos Pellegrini, por la tarde.

En su encuentro con los empresarios, convocado bajo la consigna "Definición Argentina", el ministro candidato expuso los ejes de su plan económico en caso de acceder al poder.

Luego, a los jóvenes los convocó a "defender la utopía de elegir" en qué tipo de país quieren vivir.

"La energía que ustedes transmiten, la fuerza y la responsabilidad que uno siente al ver a los que van a ser el futuro de nuestro país estén comprometidos y esperanzados, y que también descrean de las cosas que desde la violencia, el odio y la destrucción se plantean, me genera mucha esperanza", expresó Massa ante los jóvenes, quienes lo ovacionaron y vivaron por su postulación.

Para el ministro y candidato, ese encuentro con los jóvenes para el cierre de campaña "representa qué país queremos".

"Es el tiempo de que defiendan utopías", dijo Massa y prosiguió: "La mayor utopía es que puedan defender es la libertad de elegir dónde estudian sin que nadie les dé un cheque, o dónde trabajen sin que nadie les quite derechos, y cuál es el modelo de desarrollo para su país sin que nadie ponga la bandera de otro país".

Te puede interesar
Elecciones-1100x619-1

En Santa Fe más de un millón de personas no fueron a votar y la cifra superó ampliamente los sufragios de La Libertad Avanza

Claudia
Elecciones29/10/2025

El escrutinio definitivo comenzó este martes y permitirá confirmar la información obtenida en el provisorio para conocer detalles sobre el proceso electoral del domingo pasado. El periodista Claudio De Moya pasó por el stream A Puro Click para analizar el ausentismo, los votos nulos y algunas particularidades de Rosario y la capital provincial

Lo más visto
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email