Hoy Santa Fe celebra sus 450 años de historia

De este modo, desde la mañana y hasta la noche se extenderán las actividades que culminarán con una gran fiesta popular en la Costanera santafesina.

Provinciales15/11/2023GianiGiani
6259faa02fb95_1200

El miércoles a las 8 en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, el intendente Emilio Jatón encabezará la ceremonia protocolar de conmemoración, que contará con la presencia de autoridades de todos los niveles del Estado.

Posteriormente, los funcionarios se trasladarán a Cayastá, donde el 15 de noviembre de cada año se establece la sede del Gobierno provincial. Allí, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, la provincia conmemorará los 450 años de su ciudad capital. Allí mismo habrá números artísticos y un desfile cívico.

Ya por la tarde, el epicentro será la Costanera Oeste. En inmediaciones del Faro se montará el escenario por el cual pasarán, en primera instancia, el Coro Municipal que interpretará un cancionero popular; y luego, 35 cantantes y músicos de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.

El bloque Folklore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario. El bloque Infantil será de Canticuenticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre. Posteriormente, Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi. Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y el propio Cesar Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.
El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martin Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga; y Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti también subirán al escenario para rendir tributo a Los Pericos. Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco.

A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.

El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos. La oferta se completará con foodtrucks.

Desvíos de tránsito

Para el armado del escenario, desde el sábado comenzaron a implementarse cortes y desvíos de tránsito. Es el caso del que opera en ambas manos de la avenida Almirante Brown, entre bulevar Muttis y Córdoba. Quienes vengan de norte a sur podrán desviar, a la altura del Faro, por la colectora de Avenida de los 7 Jefes.

En tanto, mañana martes 14, el corte se extenderá hacia el norte, hasta calle Calcena. Tampoco se podrá circular desde Grand Bourg y bulevar Muttis, hacia el este. Ya el miércoles, día de los festejos, desde las 7 hasta el fin del evento se implementan los siguientes cortes de tránsito:

Laprida y bulevar
Alem a la altura del club Regatas
Alem a la altura de ASSA
Almirante Brown, frente al Monumento al Brigadier
Castellanos y Laprida
Chacabuco y Laprida
Domingo Silva y Laprida
Huergo y Laprida
Zenteno y Laprida
Pedro Ferre y Laprida
Finalmente, el mismo miércoles desde el mediodía y hasta el cierre, se sumarán interrupciones en:

Avenida de los 7 Jefes y Luciano Molinas
Almirante Brown y Gutiérrez
Almirante Brown y Calcena
Costanera Este
Operativo de limpieza 

Desde las 17 y hasta las 23 horas permanecerán abiertos los dos Ecopuntos más cercanos a la zona de los festejos, es decir, el que se ubica al frente de la Estación Belgrano y el de la Dirección de Deportes.

Por otra parte, a lo largo de todo el corredor se dispondrá el barrido permanente hasta el fin del evento y el recambio de bolsas en los cestos de residuos.

Las tareas de limpieza, a cargo de la empresa Cliba, se concretarán con la maquinaria correspondiente antes y después de la celebración. En total habrá cerca de 50 personas y camiones recolectores afectados al operativo.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email