Hoy Santa Fe celebra sus 450 años de historia

De este modo, desde la mañana y hasta la noche se extenderán las actividades que culminarán con una gran fiesta popular en la Costanera santafesina.

Provinciales15/11/2023GianiGiani
6259faa02fb95_1200

El miércoles a las 8 en el Paseo de las Tres Culturas, en el Casco Histórico de la ciudad, el intendente Emilio Jatón encabezará la ceremonia protocolar de conmemoración, que contará con la presencia de autoridades de todos los niveles del Estado.

Posteriormente, los funcionarios se trasladarán a Cayastá, donde el 15 de noviembre de cada año se establece la sede del Gobierno provincial. Allí, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja, la provincia conmemorará los 450 años de su ciudad capital. Allí mismo habrá números artísticos y un desfile cívico.

Ya por la tarde, el epicentro será la Costanera Oeste. En inmediaciones del Faro se montará el escenario por el cual pasarán, en primera instancia, el Coro Municipal que interpretará un cancionero popular; y luego, 35 cantantes y músicos de toda la provincia que brindarán un homenaje a la música santafesina.

El bloque Folklore celebrará a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subirá al escenario. El bloque Infantil será de Canticuenticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre. Posteriormente, Chico Novarro será homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi. Seguirá el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y el propio Cesar Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini.
El bloque Reggae tendrá como protagonistas a Martin Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti quienes interpretarán temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti harán lo propio con la música de Sig Ragga; y Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti también subirán al escenario para rendir tributo a Los Pericos. Para cerrar, el bloque de Cumbia estará a cargo de Darío Zanco.

A esto se sumarán performances artísticas para recrear la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales.

El evento popular tendrá entrada libre y gratuita, por lo que se invita a vecinos y vecinas a acercarse para participar de los festejos. La oferta se completará con foodtrucks.

Desvíos de tránsito

Para el armado del escenario, desde el sábado comenzaron a implementarse cortes y desvíos de tránsito. Es el caso del que opera en ambas manos de la avenida Almirante Brown, entre bulevar Muttis y Córdoba. Quienes vengan de norte a sur podrán desviar, a la altura del Faro, por la colectora de Avenida de los 7 Jefes.

En tanto, mañana martes 14, el corte se extenderá hacia el norte, hasta calle Calcena. Tampoco se podrá circular desde Grand Bourg y bulevar Muttis, hacia el este. Ya el miércoles, día de los festejos, desde las 7 hasta el fin del evento se implementan los siguientes cortes de tránsito:

Laprida y bulevar
Alem a la altura del club Regatas
Alem a la altura de ASSA
Almirante Brown, frente al Monumento al Brigadier
Castellanos y Laprida
Chacabuco y Laprida
Domingo Silva y Laprida
Huergo y Laprida
Zenteno y Laprida
Pedro Ferre y Laprida
Finalmente, el mismo miércoles desde el mediodía y hasta el cierre, se sumarán interrupciones en:

Avenida de los 7 Jefes y Luciano Molinas
Almirante Brown y Gutiérrez
Almirante Brown y Calcena
Costanera Este
Operativo de limpieza 

Desde las 17 y hasta las 23 horas permanecerán abiertos los dos Ecopuntos más cercanos a la zona de los festejos, es decir, el que se ubica al frente de la Estación Belgrano y el de la Dirección de Deportes.

Por otra parte, a lo largo de todo el corredor se dispondrá el barrido permanente hasta el fin del evento y el recambio de bolsas en los cestos de residuos.

Las tareas de limpieza, a cargo de la empresa Cliba, se concretarán con la maquinaria correspondiente antes y después de la celebración. En total habrá cerca de 50 personas y camiones recolectores afectados al operativo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email