
Vacaciones de invierno para pocos: Río, Buzios, Bariloche y Cataratas, los más elegidos
La clase pudiente deshoja la margarita entre viajar en avión y pasar una semana en las playas de Brasil por US$571,43 o ir a Bariloche por al menos US$982
Se proyecta más generación hidroeléctrica y menos térmica en el país, lo que impactará en los usuarios residenciales con mejores ingresos, que no cuentan con subsidios nacionales, en la categoría N1 de la segmentación energética. También deben mejorar los costos en los grandes usuarios industriales.
Información General07/11/2023De acuerdo con el último registro oficial de este mes de noviembre, en la provincia de Santa Fe existen 427.368 hogares que no cuentan con subsidios del Estado Nacional en sus tarifas de energía eléctrica y, por lo tanto, gozarán de un descuento, producto de la baja en el precio mayorista. Están categorizados como N1 por el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, es decir, el segmento con mejores ingresos. Se trata de un 33,6% del total de los usuarios residenciales santafesinos.
A nivel nacional, la Secretaría de Energía de la Nación oficializó a partir del 1.º de noviembre los nuevos valores para la generación de energía, donde habrá una mayor participación de las centrales más eficientes: las hidroeléctricas, gracias al fin de la sequía, y un menor uso de las usinas térmicas que necesitan quemar combustibles.
Por estas horas, la Empresa Provincial de la Energía define qué porcentaje de la baja del 9% en el precio mayorista del kilovatio llegará finalmente a sus usuarios N1. Extraoficialmente, se ha adelantado que se estima que el impacto será similar al de otras compañías distribuidoras de la Región Centro. En tal sentido, cabe mencionar que en Córdoba la Epec anunció una baja del 8% para ese sector más pudiente.
Con la baja del valor de la generación de energía, debido a factores estacionales, también sentirán un alivio los llamados Grandes Usuarios industriales que, por su alto consumo y demanda de potencia, compran directamente en el mercado nacional mayorista (lo mismo que hace la Epe).
También está pendiente de análisis qué impacto tendrá la baja nacional del kW en las futuras tarifas de la empresa distribuidora estatal. Como se sabe, producto de su última actualización de febrero, la alta inflación de 2023 la habilita a aumentar hasta un 20% más sin tener que dar mayores explicaciones ni celebrar una nueva audiencia pública. Sin embargo, todo indica que una medida de ese tipo quedará para las próximas autoridades provinciales o -como mínimo- para cuando haya pasado el balotaje presidencial.
Un mapa social
Los datos del Rase que se utilizan para calcular tarifas en todo el país (ya que segmenta la distribución de subsidios nacionales) también brindan un panorama de la realidad social y económica de la Provincia de Santa Fe. Así, como se ha dicho, hay un 33,6% de los hogares provistos de energía eléctrica que tiene altos ingresos (N1), con 427.368 usuarios.
Pero el segmento mayoritario, con el 51% del total de los clientes residenciales de la Epe y las cooperativas eléctricas en la provincia, son los hogares pobres, o de bajos ingresos, categorizados en el Rase como N2. Son en total 654.027 clientes regulares. (La cifra no considera a los enganchados que no cuentan con la provisión formal del servicio eléctrico).
Por último, el sector medio minoritario de ingresos medios, identificado como N3, representa el 15%, con 190.705 usuarios residenciales de la clase media.
La clase pudiente deshoja la margarita entre viajar en avión y pasar una semana en las playas de Brasil por US$571,43 o ir a Bariloche por al menos US$982
Ocurrió este lunes cuando una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación de trenes Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica. Debieron evacuar el edificio
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
La tradicional firma adujo caída en las ventas, impacto de un siniestro en su depósito y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. El aviso a los empleados fue por whatsapp. El Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela calificaron la decisión como “arbitraria”
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
Tras la ola polar y luego un fin de semana agradable, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones
Los militantes acompañaban a la ex presidenta en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde se vivieron momentos de tensión por la provocación de un vecino
El operativo en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, resultado de una denuncia municipal y reclamos vecinales, culminó con el rescate de víctimas y la detención de los encargados
El fiscal general de la cámara, Mario Villar, no compartió el pedido de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola. Sin embargo, coincidió en pedir que cumpla arresto en otro domicilio. La defensa reclamó que se elimine el régimen de visitas y la tobillera. Ahora definen los jueces de Cámara.
En su declaración ante la justicia federal, Gustavo Bruzzone no solo negó tener un rol estratégico en la banda argentino-colombiana que intentó enviar a Dubai más de 1600 kilos de cocaína a través del puerto de Rosario, sino que también confirmó que se encuentra bajo tratamiento médico
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.