Falleció el segundo hombre en recibir un trasplante de corazón de cerdo

Aunque al principio el trasplante pareció funcionar, el paciente "empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días", según el equipo médico que lo atendió.

Salud02/11/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231102_151123_Facebook

Confirmaron la muerte del segundo paciente del mundo que recibió un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente. Tenía 58 años. "Falleció seis semanas después de su operación, y un año y medio después de la muerte del primer paciente", tal como lo confirmó el centro médico estadounidense que realizó el procedimiento.
Lawrence Faucette, fue considerado no apto para un trasplante de corazón humano debido a su avanzada enfermedad cardíaca, por lo que el trasplante de corazón de cerdo se convirtió en "su única opción", de acuerdo a un comunicado que difundió el martes la Universidad de Maryland de los Estados Unidos.

"Lloramos la pérdida de Faucette, un paciente extraordinario, científico, veterano de la Marina y hombre de familia que simplemente quería pasar un poco más de tiempo con su esposa, sus hijos y su familia", declaró el cirujano que realizó la operación.

Trasplantes de animales, una práctica en crecimiento

Aunque al principio el trasplante pareció funcionar, el paciente "empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días", según marcaron desde la Universidad de Maryland. La institución ya había realizado en enero de 2022 el primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo, modificado genéticamente a un ser humano. Este tipo de xenotrasplantes (los que se hacen de animal a humano), podrían remediar la escasez de donaciones de órganos. Actualmente se sabe que más de 100.000 estadounidenses están en lista de espera para un trasplante.

"El trasplante había despertado grandes esperanzas", según declararon los médicos que confirmaron el fallecimiento de Faucette.

¿Para qué sirve la modificación genética de los órganos?

Estos xenoinjertos representan un verdadero reto para la ciencia, porque el sistema inmunitario del receptor tiende a atacar el órgano extraño. Es por eso que para reducir este riesgo, los órganos porcinos se modifican genéticamente.

Para muchas personas, los cerdos son donantes de órganos ideales por su tamaño, su rápido crecimiento y sus grandes camadas de crías. Hace poco también se hicieron trasplantes de riñón de cerdos modificados genéticamente en pacientes con muerte cerebral.

El Instituto de Trasplantes del Hospital Langone de la Universidad de Nueva York anunció en septiembre que un riñón de cerdo trasplantado a un paciente con muerte cerebral, llegó a funcionar durante un tiempo récord de 61 días.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email