Falleció el segundo hombre en recibir un trasplante de corazón de cerdo

Aunque al principio el trasplante pareció funcionar, el paciente "empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días", según el equipo médico que lo atendió.

Salud02/11/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231102_151123_Facebook

Confirmaron la muerte del segundo paciente del mundo que recibió un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente. Tenía 58 años. "Falleció seis semanas después de su operación, y un año y medio después de la muerte del primer paciente", tal como lo confirmó el centro médico estadounidense que realizó el procedimiento.
Lawrence Faucette, fue considerado no apto para un trasplante de corazón humano debido a su avanzada enfermedad cardíaca, por lo que el trasplante de corazón de cerdo se convirtió en "su única opción", de acuerdo a un comunicado que difundió el martes la Universidad de Maryland de los Estados Unidos.

"Lloramos la pérdida de Faucette, un paciente extraordinario, científico, veterano de la Marina y hombre de familia que simplemente quería pasar un poco más de tiempo con su esposa, sus hijos y su familia", declaró el cirujano que realizó la operación.

Trasplantes de animales, una práctica en crecimiento

Aunque al principio el trasplante pareció funcionar, el paciente "empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días", según marcaron desde la Universidad de Maryland. La institución ya había realizado en enero de 2022 el primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo, modificado genéticamente a un ser humano. Este tipo de xenotrasplantes (los que se hacen de animal a humano), podrían remediar la escasez de donaciones de órganos. Actualmente se sabe que más de 100.000 estadounidenses están en lista de espera para un trasplante.

"El trasplante había despertado grandes esperanzas", según declararon los médicos que confirmaron el fallecimiento de Faucette.

¿Para qué sirve la modificación genética de los órganos?

Estos xenoinjertos representan un verdadero reto para la ciencia, porque el sistema inmunitario del receptor tiende a atacar el órgano extraño. Es por eso que para reducir este riesgo, los órganos porcinos se modifican genéticamente.

Para muchas personas, los cerdos son donantes de órganos ideales por su tamaño, su rápido crecimiento y sus grandes camadas de crías. Hace poco también se hicieron trasplantes de riñón de cerdos modificados genéticamente en pacientes con muerte cerebral.

El Instituto de Trasplantes del Hospital Langone de la Universidad de Nueva York anunció en septiembre que un riñón de cerdo trasplantado a un paciente con muerte cerebral, llegó a funcionar durante un tiempo récord de 61 días.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Lo más visto
RABAS

Rabas

Claudia
Recetas14/11/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email