Falleció el segundo hombre en recibir un trasplante de corazón de cerdo

Aunque al principio el trasplante pareció funcionar, el paciente "empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días", según el equipo médico que lo atendió.

Salud02/11/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231102_151123_Facebook

Confirmaron la muerte del segundo paciente del mundo que recibió un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente. Tenía 58 años. "Falleció seis semanas después de su operación, y un año y medio después de la muerte del primer paciente", tal como lo confirmó el centro médico estadounidense que realizó el procedimiento.
Lawrence Faucette, fue considerado no apto para un trasplante de corazón humano debido a su avanzada enfermedad cardíaca, por lo que el trasplante de corazón de cerdo se convirtió en "su única opción", de acuerdo a un comunicado que difundió el martes la Universidad de Maryland de los Estados Unidos.

"Lloramos la pérdida de Faucette, un paciente extraordinario, científico, veterano de la Marina y hombre de familia que simplemente quería pasar un poco más de tiempo con su esposa, sus hijos y su familia", declaró el cirujano que realizó la operación.

Trasplantes de animales, una práctica en crecimiento

Aunque al principio el trasplante pareció funcionar, el paciente "empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días", según marcaron desde la Universidad de Maryland. La institución ya había realizado en enero de 2022 el primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo, modificado genéticamente a un ser humano. Este tipo de xenotrasplantes (los que se hacen de animal a humano), podrían remediar la escasez de donaciones de órganos. Actualmente se sabe que más de 100.000 estadounidenses están en lista de espera para un trasplante.

"El trasplante había despertado grandes esperanzas", según declararon los médicos que confirmaron el fallecimiento de Faucette.

¿Para qué sirve la modificación genética de los órganos?

Estos xenoinjertos representan un verdadero reto para la ciencia, porque el sistema inmunitario del receptor tiende a atacar el órgano extraño. Es por eso que para reducir este riesgo, los órganos porcinos se modifican genéticamente.

Para muchas personas, los cerdos son donantes de órganos ideales por su tamaño, su rápido crecimiento y sus grandes camadas de crías. Hace poco también se hicieron trasplantes de riñón de cerdos modificados genéticamente en pacientes con muerte cerebral.

El Instituto de Trasplantes del Hospital Langone de la Universidad de Nueva York anunció en septiembre que un riñón de cerdo trasplantado a un paciente con muerte cerebral, llegó a funcionar durante un tiempo récord de 61 días.

Te puede interesar
enteromix-vacuna-cancer-rusia.jpg_1756841869

Vacuna rusa contra el cáncer: esperanza mundial con reservas científicas

Claudia
Salud14/09/2025

Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email