Por el Día del Bancario, el próximo lunes no habrá bancos, Bolsa ni mercado cambiario.

Así lo confirmaron a Ámbito fuentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Es decir, además de los bancos, no operará ni el mercado cambiario, ni la Bolsa en el inicio de la próxima semana.

Información General31/10/2023ClaudiaClaudia
Comisión Nacional de Valores

Por el Día del Trabajador Bancario, la Comisión Nacional de Valores (CNV) declaró feriado bursátil para el proximo lunes 6 de noviembre, confirmaron a Ámbito fuentes de la entidad.
 
Es decir, que, además de los bancos, no operará ni el mercado cambiario, ni la Bolsa en el inicio de la próxima semana.

Día del Trabajador Bancario: por qué se celebra cada 6 de noviembre

Este lunes 6 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Bancario, en conmemoración del 99° aniversario de la constitución del sindicato de la Asociación Bancaria (AB). Con el correr de los años, se incorporó esta fecha como no laborable en el gremio. Un logro que estuvo abolido durante los gobiernos militares, pero luego con la vuelta de la democracia se incorporó nuevamente.
El 6 de noviembre de 1924 fue fundada la Asociación Bancaria, el sindicato del sector. Cada aniversario es día no laborable "por acuerdo paritario", según informó la AB.
Las luchas fueron iniciadas hace más de un siglo con movimientos que al principio aspiraban obtener un régimen jubilatorio (1912) y la primera huelga (1919) que fuera la base fundamental para la creación formal del Sindicato Bancario en 1924. Así, la histórica huelga de 1959 que dejara miles de cesantes y un reconocimiento a todos los Bancarios por la resistencia asumida.

El período de la Dictadura Militar, a partir de 1976, además de agudizar la crisis económica, social y política, dejo cerca de 200 desaparecidos y secuestrados de las diferentes CGI y trabajadores en nuestra actividad.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email