
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 4 de julio una temperatura mínima de 3 °C y una máxima que rondará en los 17 °C
Impactante. Las fuertes ráfagas de viento Zonda que azotaron con mayor intensidad desde el pasado sábado distintas zonas de Mendoza provocaron un importante incendio en el pedemonte mendocino que obligó a evacuar barrios vecinos; árboles, ramas y postes caídos, y cortes de energía, entre otros destrozos, informaron fuentes oficiales.
La incertidumbre y el momento más dramático fue por el incendio que se desató en el piedemonte cerca de las 22 y el foco comenzó entre la Reserva Divisadero Largo y los alrededores del barrio Nuevas Quintas, cuyos vecinos fueron evacuados anoche por precaución.
Según se detalló, en relación al incendio en el pedemonte mendocino y El Challao, el director de Defensa Civil de la provincia, Daniel Burrieza, informó en la mañana de esta jornada que están trabajando los Bomberos del Cuartel Central y de Las Heras, con apoyo de los Bomberos Voluntarios de Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Palmira, Barriales, Maipú, Rivadavia y Tunuyán.
Si bien durante las primeras horas de la mañana el incendio al oeste de la Ciudad estaba prácticamente contenido luego se reavivó debido al calor y las ráfagas de viento.
Este mediodía Burrieza, además indicó: "Nos ha cambiado un poco la situación porque ha habido varios reencendidos y ha empezado correr viento nuevamente y las operaciones que estábamos haciendo con el helicóptero Halcón (con un bambi bucket, dispositivo que permite transportar y descargar agua) tuvieron que ser suspendidas por las condiciones de viento".
"Estamos reorganizándonos con brigadistas y bomberos para volver a la zona (del incendio) y volver a tratar de evitar que el fuego se propague especialmente a las zonas donde hay barrios", detalló.
El funcionario añadió que "durante primeras horas de la noche era un incendio descontrolado, con mucho calor y llamas altas y lo que primero hicimos fue salvaguardar la integridad de las personas por lo que evacuaron las casas que estaban con mayor peligro" y afirmó que no "hay víctimas" producto de los focos ígneos.
En total, 130 personas participan en las tareas de combate al siniestro.
Por otra parte, Diego Martí, Coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego, destacó que este fuego se "originó aparentemente por el caído de un tendido eléctrico" e indicó que tiene "una afectación al momento de entre 1.800 y 2.000 mil hectáreas".
Más detalles
Desde el gobierno provincial informaron este mediodía que "la Provincia ha solicitado colaboración al Plan Nacional de Manejo del Fuego y al Ministerio de Ambiente de la Nación para conseguir un avión hidrante con el objetivo de lanzar agua sobre los focos activos".
Además, solo hasta la 7 de esta jornada, Defensa Civil ya había informado más de 500 intervenciones en distintos departamentos por caída de árboles, postes y voladuras de techo, incendios de campos, entre otros daños.
Por su parte, la Empresa distribuidora de electricidad de Mendoza (Edemsa) destacó que "las instalaciones han sido afectadas por la caída de ramas y árboles. Se trabaja para reponer postes quebrados y líneas".
Ayer el viento comenzó a sentirse en el Gran Mendoza pasadas las 15 y se fue intensificando con el correr de las horas mientras que más temprano afectó al sur provincial y localidades del Valle de Uco.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional volvió a emitir esta mañana un alerta amarillo y otro naranja para distintas zonas de la provincia cuyana, entre otras provincias, por viento Zonda.
En ese marco, indicaron que en algunas zonas "el área podrá ser afectada por viento Zonda, con una intensidad de vientos oscilando entre 40 y 60 km/h y ráfagas superando localmente los 70 km/h", mientras que en otras "el área podrá ser afectada por viento Zonda fuerte o severo, con una intensidad de vientos oscilando entre 50 y 75 km/h y ráfagas superando localmente los 90 km/h".
En tanto, autoridades internacionales cerraron el paso Cristo Redentor a partir de la medianoche del sábado, ante el ingreso de un temporal de nieve y viento en alta montaña que impide la transitabilidad.
La medida llegó en un fin de semana donde miles de turistas chilenos decidieron viajar aprovechando un feriado en su país y ya cruzaron a la capital de Mendoza.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 4 de julio una temperatura mínima de 3 °C y una máxima que rondará en los 17 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este martes una máxima que rondará en los 10 °C
Con temperaturas extremas y humedad elevada, la ola polar golpea con fuerza a las regiones patagónicas y cordilleranas. Maquinchao, en Río Negro, marcó -16,2°C y se convirtió en la ciudad más fría del país, en un escenario que obliga a extremar precauciones ante la persistencia del frío.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de junio una temperatura mínima de -2 °C y una máxima que rondará en los 11 °C
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima