Lo que dejó la fuerte tormenta en algunas localidades de la región centro con daños materiales

Vientos huracanados y la caída de agua y granizo produjo voladura de techos, caída de árboles y daños en el tendido eléctrico. Hubo evacuados en El Trébol, una de las ciudades más afectadas

Regionales28/10/2023ClaudiaClaudia
tormenta-1jpg

Una fuerte tormenta con vientos huracanados, lluvia y granizo se desató durante el atardecer de este viernes en la región centro del país que afectó a localidades del departamentos San Jerónimo, Belgrano, San Martín y el sector sur de Castellanos. Aunque no se reportaron víctimas, el meteoro produjo severos daños materiales como voladuras de techos, roturas de árboles, tendidos eléctricos, despistes de vehículos en las rutas y anegamientos temporarios en zonas rurales y urbanas, principalmente por la intensidad de las lluvias en poco tiempo y la acumulación de granizo.

Sobre el corredor de la ruta 11, en Coronda y Arocena, cayó gran cantidad de granizo y el fenómeno se extendió hacia el oeste. Una de las ciudades con más daños fue El Trébol en la que precipitaron unos 40 milímetros de agua en pocos minutos y las autoridades de Protección Civil contabilizaron un total de 23 personas evacuadas en el albergue de Club Atlético Trebolense y 10 autoevacuados. El viento se llevó allí el techo de chapa de 10 viviendas y de galpones rurales.

tormenta-2jpg

Al igual que en diversos sectores de la ciudad, sobre la ruta provincial 13 cayeron árboles de gran tamaño sobre las banquinas que fueron rápidamente retirados por el personal de emergencias municipal que trabajó en conjunto con los efectivos de la Asociación Bomberos Voluntarios y efectivos policiales.

En María Susana y Piamonte el granizo tapizó el suelo y dejó un paisaje con hielo como si hubiera nevado en la región y gran cantidad de árboles caídos.

En María Juana, al sur del departamento Castellanos la ruta provincial 13 se vio interrumpida por la caída de un gran eucalipto y un vehículo lo impactó ocasionando lesiones leves a sus ocupantes. Los bomberos voluntarios con la ayudad de agentes comunales y los vecinos trabajaron durante largas horas para despejar la ruta.

Según especialistas en meteorología, el fenómeno ocurrido ayer en esta región se trató de un “microbursts” (micro ráfagas), fenómenos meteorológicos en los que se producen de aire descendentes repentinas y muy fuertes en áreas pequeñas, generalmente asociadas con tormentas.

tormenta-5jpg


 

Te puede interesar
Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email