
Los 6 hábitos infalibles para cuidar tu piel de la ola polar y evitar que se reseque o se agriete
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
"Lo que buscamos es generar un biológico que pueda bloquear los efectos de la cocaína y del crack. Y que pueda ayudar a los consumidores a salir del círculo vicioso de las drogas". Esto explicó un grupo de científicos brasileños en una entrevista esta semana, que viene trabajando en una vacuna anticocaína que se llamará "Calixcoca", según aseguraron.
El proyecto ganó la semana pasada €500.000 del premio Euro Innovación en Salud Latinoamérica, el cual fue financiado por la farmacéutica Eurofarma para "fomentar soluciones innovadoras y de alto impacto” en el área de salud, según dijeron.
Calixcoca: de qué trata la vacuna y cuáles son sus efectos
“Es una vacuna terapéutica. Su función es ayudar al dependiente químico a producir anticuerpos que puedan acoplarse a la droga, e impidan que entre en el cerebro” sostuvo el psiquiatra Frederico García, coordinador del proyecto de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
En la práctica, la vacuna lo que buscará es bloquear la sensación gratificante que produce la cocaína cuando activa la región del cerebro conocida como “área de recompensa”. Al romper ese ciclo, que lleva a la compulsión por la droga, la vacuna “aumentará las oportunidades” de que los adictos que quieren mantenerse en abstinencia "logren hacerlo", explica García.
En los ensayos en animales, previos a la próxima etapa con humanos, los investigadores visualizaron una producción significativa de anticuerpos contra la cocaína, la cual incluyó además pocos efectos secundarios.
Calixcoca, rumbo a su aprobación sanitaria en Brasil
Además, la vacuna protegió de la cocaína a los fetos de ratas, el cual es un resultado que de replicarse en humanos, podría ayudar en el tratamiento de mujeres embarazadas con problemas de adicción. Aunque ya hubo proyectos de investigación similares en Estados Unidos, estos no pudieron continuarse debido a que hubieron "resultados insuficientes" en las prácticas clínicas, entre otros motivos enumerados por García.
La vacuna “Calixcoca” es el primer proyecto de esta clase en América Latina. Y en caso de que los ensayos clínicos "muestran que la vacuna es eficaz y consigue el registro de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), se convertiría en la primera vacuna anticocaína y antidroga del planeta utilizada como medicamento”, sostiene García.
Al estar hecha a partir de compuestos químicos diseñados en laboratorio (contra compuestos biológicos de otras vacunas), el antígeno sería además el menos costoso de producir. Incluso no exigiría una cadena de frío para su transporte.
“No existe ningún tratamiento registrado específico para la dependencia de cocaína o crack. Hoy se utilizan abordajes psicológicos, asistencia social y eventualmente internación”, argumentó el psiquiatra.
Drogas y consumo: cuáles son los efectos de la cocaína en el organismo
Entre los efectos a corto plazo del consumo de cocaína están, entre otros: energía y felicidad extremas, alerta mental, hipersensibilidad a la luz, el sonido y el tacto, irritabilidad y paranoia (desconfianza extrema e injustificada hacia los demás).
También hay otros efectos del consumo de esta droga, que incluye la restricción de los vasos sanguíneos, la dilatación de las pupilas, náuseas, aumento de la temperatura corporal y la presión arterial, aceleración o irregularidad del ritmo cardíaco, temblores y espasmos musculares, además de inquietud o desasosiego.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.
El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo
Un equipo del Conicet descubrió alteraciones en las personas que están expuestas a estas lámparas, incluso por un tiempo breve
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
En Rosario, Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso 3-1 en los penales luego de un atrapante choque que terminnó 2-2. Así, en la próxima ronda enfrentará a Central Córdoba (SdE).
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación