
El trámite se inició ante el Ministerio de Infraestructura. La última Audiencia Pública de discusión tarifaria fue en marzo de este año.
Vaca Muerta alcanzó otro hito en septiembre al superar los 300.000 barriles por día. YPF, Vista y Shell son las empresas que lideran la producción.
Información General 26/10/2023Por primera vez, Vaca Muerta superó los 300.000 barriles diarios de petróleo, y alcanzó de esa manera un nuevo récord productivo. La empresa que más contribuyó fue YPF, con casi el 60% de la producción, y en el podio le siguieron Vista y Shell.
Solo en septiembre, la producción de petróleo en Vaca Muerta alcanzó los 305.000 barriles diarios. Esto significa un aumento interanual del 18,1% y del 2,7% medido contra el mes anterior (agosto).
Si se suma el petróleo no convencional de la formación, la producción de petróleo total para la provincia de Neuquén alcanzó los 336.000 barriles diarios.
Ránking por empresa
Según datos procesados por Argentina Oil & Gas, las empresas con mayor producción de petróleo en Vaca Muerta, medido en barriles por día, fueron:
-YPF: 177.153
-Vista: 45.214
-Shell: 26.785
-PAE: 17.089
-Tecpetrol: 9.737
-Pluspetrol: 8.414
-Exxon: 7.439
-Otros: 12.974
Por primera vez, la producción de petróleo de Vaca Muerta superó los 300.000 barriles diarios.
La mayor contribución fue la producción operada por YPF (177 mil bbls/d - su récord) y por VISTA (45 mil bbls/d - su récord). pic.twitter.com/dHdPvN6mZM
— Argentina Oil & Gas (@Petroleo_Arg) October 24, 2023
Motivos del récord
Según datos procesados por Argentina Oil & Gas, las empresas con mayor producción de petróleo en Vaca Muerta, medido en barriles por día, fueron:
-YPF: 177.153
-Vista: 45.214
-Shell: 26.785
-PAE: 17.089
-Tecpetrol: 9.737
-Pluspetrol: 8.414
-Exxon: 7.439
-Otros: 12.974
Motivos del récord
En septiembre también se marcó un nuevo hito para la producción petrolera de argentina, con 645,5 mil barriles diarios, lo que representa un incremento del 2,3% respecto de agosto, y un aumento del 7% en relación al mismo mes del 2022.
Se trata de la mayor producción mensual de petróleo en Argentina desde noviembre de 2008.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró que resultó clave “la decisión de Sergio Massa de avanzar en la infraestructura de transporte en el sector”. Además, agregó: “Entre las empresas que invierten está YPF, nuestra petrolera de bandera comprometida con el desarrollo de la Argentina”.
En la misma línea, Daniel Dreizzen, director de Aleph Energy, consideró como principal motivo: "Pudo crecer la producción porque hubo algunas obras de ampliación de la capacidad de evacuación de Vaca Muerta y la cuenca neuquina, principalmente a Chile, que ya se pueden exportar 40.000 barriles por día por el oleoducto trasandino, y una pequeña expansión de Oldelval, que fue de 20.000 barriles".
En cuanto a la infraestructura, según pudo averiguar Ámbito, en noviembre YPF iniciará la puesta en funcionamiento del Oleoducto Vaca Muerta Norte, que permitirá incrementar hasta un 50% la capacidad de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina hasta el acceso a su conexión con el Oleoducto Trasandino (Otasa).
Además, este mes también se dio inicio a la primera etapa de ampliación del Proyecto Duplicar Plus de Oleoductos del Valle (Oldelval). Quedó habilitado el tramo que va desde el Oleoducto Allen (Río Negro) hasta Puerto Rosales (Buenos Aires), una obra que incrementa en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo.
Pero además, Dreizzen sumó como motivo el incentivo que dan los precios: "También tenés un crecimiento en la producción porque cada barril incremental va para exportación, porque la demanda loca ya está cubierta. Son aproximadamente 500 mil barriles de los 645.000 que se producen. Por lo que cada uno de incremental es para exportación, que tiene un precio mucho más atractivo que a nivel local, que está alrededor de los 56 dólares, con el internacional alrededor de los 88 dólares, el Brent".
De todos modos, Dreizzen, quien fue ex secretario de planeamiento energético, advirtió que hay margen para que se siga ampliando la producción: "Podría crecer mucho más si se resolvieran dos limitantes. Uno es la capacidad de evacuación, y el otro los equipos para poder fracturar, hoy hay 9 equipos de fracturas, es otro cuello de botella a tener en cuenta".
El trámite se inició ante el Ministerio de Infraestructura. La última Audiencia Pública de discusión tarifaria fue en marzo de este año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la noche de domingo en las intersecciones de las vías del ferrocarril y la Ruta A012
Murieron dos hombres en un trágico choque frontal en la ruta 20, cerca de Villa Dolores. Las autoridades investigan las causas detrás del accidente.
Al sumar diversos elementos a su confección permite la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
A través de los Decretos 648 y 650, el pleno de las categorías adicionará en diciembre la liquidación de una suma fija no remunerativa.
De acuerdo a las características que cada uno tenga, los precios de los generadores de energía eléctrica pueden variar considerablemente.
El G.E.T. fue creado ante la necesidad de contar con personal altamente capacitado y entrenado para llevar a cabo operaciones de alto riego contra personas, grupos u organizaciones criminales o delincuentes.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde de hoy en las inmediaciones de las calles Batería Libertad y República de chile
Ocurrió esta noche en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos. Además, hay dos heridos.
Daddy Yankee anunció que se retira para siempre de los escenarios y de la música para dedicar su vida a un nuevo propósito: las enseñanzas de Cristo.
FRAY LUIS BELTRAN: Ocurrió en calle Castelli al 1200 alrededor de las 03.00 hs
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1400
Lo que se sabe hasta el momento es que serían tres las personas fallecidas por el trágico accidente. Y otra fue trasladada de urgencia.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El siniestro ocurrió en la mañana de hoy en las inmediaciones de las calles Belgrano y Buenos Aires
El taxista que trasladaba a los acusados alertó a los policías con el botón antipánico que tenía en el vehículo. Pensó que eran delincuentes. Los sospechosos fueron detenidos.
Una mujer explicó a través de una publicación que, aunque quiso pasar un buen momento junto a su pareja, acabó con la peor de las experiencias por el desagradable estado del "telo". Además, compartió fotos para comprobar lo ocurrido.