El programa “paradas seguras” llega a la ciudad

PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: De Grandis firmó con Diego Giuliano un convenio para que Puerto cuente con 10 Paradas Seguras para colectivos con botón antipánico y cámaras de seguridad

Locales26/10/2023GianiGiani
393275113_731391915693545_7415999442433998077_n

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, firmó el 18 de octubre un convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación para la instalación de las estaciones de espera para colectivos con botón antipánico y cámara de seguridad en la localidad.

El convenio, suscripto con el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se enmarca en el programa nacional Paradas Seguras y contempla la construcción de 10 paradas en Puerto General San Martín.

Las Paradas Seguras tienen por objetivo brindar un espacio protegido para la espera de los colectivos. El diseño de cada refugio es elaborado por Nación, pero la ejecución e instalación está a cargo de los municipios.

Contempla la incorporación de dispositivos de seguridad, como pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, lo que permite actuar de manera preventiva y evitar el delito.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, explicó: “Con estos convenios estamos haciendo que las Paradas Seguras se vuelvan cada vez más federales, tal como nos pide Sergio Massa con cada política que impulsamos desde el Ministerio de Transporte. Son una iniciativa que nació en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que tienen una eficiencia probada a la hora de llevar tranquilidad a las y los vecinos, que pueden esperar el colectivo con la tranquilidad de saber que, en caso de una emergencia, pueden pulsar un botón y del otro lado hay alguien cuidándolos, no sólo ante un delito, también si se sienten mal, o ante cualquier necesidad”.

Con la construcción de casi 3.000 Paradas Seguras, el Gobierno Nacional busca mejorar la calidad de vida de la población, generando un ámbito confortable y seguro para el acceso al transporte, y brindando condiciones de seguridad de los pasajeros en la etapa de espera del medio de transporte.

De Grandis afirmó: “Seguimos gestionando ante el Gobierno Nacional, porque tenemos una excelente relación con los funcionarios, en este caso el Ministro Diego Giuliano siempre nos ha acompañado, conoce la realidad de las localidades del cordón industrial y ha visitado Puerto en varias oportunidades, y ha recorrido las obras que mejoran la conectividad y transitabilidad de nuestra ciudad.

391645544_731391872360216_1275235781786636259_n

Te puede interesar
srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Claudia
Locales06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email