
Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones
La dueña de La Serenísima cerró el tercer trimestre con resultado negativo, aunque sostiene su rentabilidad operativa y refuerza su perfil exportador.

Antes de dar inicio a las elecciones 2023, comenzó a regir la veda electoral que incluye la prohibición de bebidas alcohólicas. ¿Cuáles son todas las restricciones?
Información General22/10/2023
Claudia
Las elecciones generales 2023 se llevan a cabo hoy domingo 22 de octubre y la veda electoral rige para todo el país. Durante este período, se prohíben diversas actividades como la de venta y consumo de alcohol.
Las votaciones comenzaron a las 8 y una vez finalizados a las 18 horas empezarán a revelarse los primeros resultados.
Cabe destacar que la participación en las elecciones es obligatoria. Aquellas personas que no voten estarán sujetas a sanciones y multas, a menos que cuenten con un motivo válido que justifique su ausencia.

¿Qué es la veda electoral?
La veda electoral se caracteriza por ser un período de dos días y medio antes de cada elección nacional en el que se prohíben ciertas actividades: es decir, comienza 48 horas antes de la apertura de las mesas y finaliza tres horas después de su cierre.
Las prohibiciones son dispuestas por el Código Nacional Electoral (CNE) y están ligadas generalmente a la propaganda política y a actividades sociales: estas deben ser acatadas tanto por los candidatos a los diversos puestos de cada partido como por los ciudadanos.
¿A qué hora termina la veda y cuándo se puede comprar alcohol?
La veda de alcohol comenzó a las 20 del sábado 21 de octubre y regirá hasta las 21, momento en que se podrán comprar nuevamente bebidas de este tipo.

"Los negocios que venden alcohol durante ese período deben permanecer cerrados. A quien durante ese período venda bebidas alcohólicas le corresponde una pena de prisión de entre 15 días y seis meses", indica la Dirección Nacional Electoral.
La venta de alcohol durante la veda electoral se considera un delito electoral en Argentina. Aquellos que infrinjan esta norma enfrentarán una pena de prisión que va de 15 días a seis meses.
Elecciones 2023: ¿qué actividades están prohibidas en la veda electoral?
Según indica el artículo 71 del Código Nacional Electoral, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con las siguientes prohibiciones:
-Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
-Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio, dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
-Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
-Vender bebidas alcohólicas (desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
-Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
-Portar armas, banderas, distintivos o insignias.

La dueña de La Serenísima cerró el tercer trimestre con resultado negativo, aunque sostiene su rentabilidad operativa y refuerza su perfil exportador.

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

La diputada bonaerense Lucia Klug impulsa una norma que apunta a la protección de la fauna silvestre que se ve amenazada por la expansión countries y barrios cerrados sobre sus hábitats naturales.

Se trata de una empresa con amplia trayectoria en proyectos de obra pública.

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones