Elecciones 2023: ¿a qué hora termina la veda y cuándo se puede comprar alcohol?

Antes de dar inicio a las elecciones 2023, comenzó a regir la veda electoral que incluye la prohibición de bebidas alcohólicas. ¿Cuáles son todas las restricciones?

Información General22/10/2023ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2023-10-22 at 14.40.23

Las elecciones generales 2023 se llevan a cabo hoy domingo 22 de octubre y la veda electoral rige para todo el país. Durante este período, se prohíben diversas actividades como la de venta y consumo de alcohol.

Las votaciones comenzaron a las 8 y una vez finalizados a las 18 horas empezarán a revelarse los primeros resultados.

Cabe destacar que la participación en las elecciones es obligatoria. Aquellas personas que no voten estarán sujetas a sanciones y multas, a menos que cuenten con un motivo válido que justifique su ausencia.

caja elecciones nacionales

¿Qué es la veda electoral?

La veda electoral se caracteriza por ser un período de dos días y medio antes de cada elección nacional en el que se prohíben ciertas actividades: es decir, comienza 48 horas antes de la apertura de las mesas y finaliza tres horas después de su cierre.

Las prohibiciones son dispuestas por el Código Nacional Electoral (CNE) y están ligadas generalmente a la propaganda política y a actividades sociales: estas deben ser acatadas tanto por los candidatos a los diversos puestos de cada partido como por los ciudadanos.

¿A qué hora termina la veda y cuándo se puede comprar alcohol?

La veda de alcohol comenzó a las 20 del sábado 21 de octubre y regirá hasta las 21, momento en que se podrán comprar nuevamente bebidas de este tipo.

copas de alcohol

"Los negocios que venden alcohol durante ese período deben permanecer cerrados. A quien durante ese período venda bebidas alcohólicas le corresponde una pena de prisión de entre 15 días y seis meses", indica la Dirección Nacional Electoral.

La venta de alcohol durante la veda electoral se considera un delito electoral en Argentina. Aquellos que infrinjan esta norma enfrentarán una pena de prisión que va de 15 días a seis meses.

Elecciones 2023: ¿qué actividades están prohibidas en la veda electoral?

Según indica el artículo 71 del Código Nacional Electoral, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con las siguientes prohibiciones:

-Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
-Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio, dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
-Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
-Vender bebidas alcohólicas (desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
-Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
-Portar armas, banderas, distintivos o insignias.

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email