Se promulgó la ley de "Conectividad Vial 100% Pavimento"

El programa apunta a que la vinculación de todas las localidades santafesinas sea íntegramente mediante rutas pavimentadas, en un plazo máximo de 12 años

Provinciales22/10/2023ClaudiaClaudia
grieta-puente-carretero-trabajos-vialidadjpg
grieta-puente-carretero-trabajos-vialidadjpg

El gobernador Omar Perotti promulgó este viernes la Ley 14.214 sancionada por la Legislatura santafesina -cuyo autor es el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig-, que propone la creación del “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento", con el objetivo de garantizar que la vinculación vial de todas y cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe se realice íntegramente mediante rutas pavimentadas.

Entre los objetivos de la norma, que deberán alcanzarse en un plazo máximo de 12 años contados desde su promulgación, se plantea ejecutar las obras de pavimentación de tramos de rutas provinciales que permitan conectar a la red vial pavimentada a aquellas localidades santafesinas que aún no tengan conexión a dicha red mediante caminos pavimentados; de accesos a localidades en caso que los mismos posean una longitud superior a dos kilómetros; y de tramos o caminos secundarios o comunales de parajes con más de cien habitantes ubicados en el territorio santafesino.
En el tercer artículo, la Ley establece que la vigencia del Plan “se extenderá hasta que se cumplan íntegramente los objetivos previstos” e incluido en los Presupuestos de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial de cada uno de los ejercicios.

Asimismo, prevé que el Ejecutivo impulse un “Fondo para la Conectividad Vial 100% Pavimentada”, “cuyo destino exclusivo será financiar las obras viales que resulten necesarias para el logro de los objetivos establecidos”.

Cabe señalar que ese Fondo estará integrado por recursos tributarios nacionales y provinciales, el uso del crédito público, y aportes del Estado Nacional u otros entes y del Tesoro Provincial que el Ejecutivo disponga.

El tercer capítulo de la Ley autoriza -con algunos términos financieros definidos- a realizar operaciones de crédito público por un monto de hasta 300 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, con organismos internacionales de financiamiento y/o con el Estado Nacional y/u otros organismos o entidades.

Además, el texto expresa que la provincia podrá garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la misma (…) con los fondos de coparticipación federal de Impuestos o del régimen legal que lo sustituya.

El decimoprimer artículo crea una Comisión Bicameral de Seguimiento y Evaluación del Plan, integrada por tres representantes del Ejecutivo, tres de la Cámara de Senadores y tres diputados, quienes se reunirán cada tres meses para brindar un informe del cumplimiento del Plan.

Por último, establece que el Ejecutivo defina la Autoridad de Aplicación del programa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email