Se promulgó la ley de "Conectividad Vial 100% Pavimento"

El programa apunta a que la vinculación de todas las localidades santafesinas sea íntegramente mediante rutas pavimentadas, en un plazo máximo de 12 años

Provinciales22/10/2023ClaudiaClaudia
grieta-puente-carretero-trabajos-vialidadjpg
grieta-puente-carretero-trabajos-vialidadjpg

El gobernador Omar Perotti promulgó este viernes la Ley 14.214 sancionada por la Legislatura santafesina -cuyo autor es el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig-, que propone la creación del “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento", con el objetivo de garantizar que la vinculación vial de todas y cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe se realice íntegramente mediante rutas pavimentadas.

Entre los objetivos de la norma, que deberán alcanzarse en un plazo máximo de 12 años contados desde su promulgación, se plantea ejecutar las obras de pavimentación de tramos de rutas provinciales que permitan conectar a la red vial pavimentada a aquellas localidades santafesinas que aún no tengan conexión a dicha red mediante caminos pavimentados; de accesos a localidades en caso que los mismos posean una longitud superior a dos kilómetros; y de tramos o caminos secundarios o comunales de parajes con más de cien habitantes ubicados en el territorio santafesino.
En el tercer artículo, la Ley establece que la vigencia del Plan “se extenderá hasta que se cumplan íntegramente los objetivos previstos” e incluido en los Presupuestos de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial de cada uno de los ejercicios.

Asimismo, prevé que el Ejecutivo impulse un “Fondo para la Conectividad Vial 100% Pavimentada”, “cuyo destino exclusivo será financiar las obras viales que resulten necesarias para el logro de los objetivos establecidos”.

Cabe señalar que ese Fondo estará integrado por recursos tributarios nacionales y provinciales, el uso del crédito público, y aportes del Estado Nacional u otros entes y del Tesoro Provincial que el Ejecutivo disponga.

El tercer capítulo de la Ley autoriza -con algunos términos financieros definidos- a realizar operaciones de crédito público por un monto de hasta 300 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, con organismos internacionales de financiamiento y/o con el Estado Nacional y/u otros organismos o entidades.

Además, el texto expresa que la provincia podrá garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la misma (…) con los fondos de coparticipación federal de Impuestos o del régimen legal que lo sustituya.

El decimoprimer artículo crea una Comisión Bicameral de Seguimiento y Evaluación del Plan, integrada por tres representantes del Ejecutivo, tres de la Cámara de Senadores y tres diputados, quienes se reunirán cada tres meses para brindar un informe del cumplimiento del Plan.

Por último, establece que el Ejecutivo defina la Autoridad de Aplicación del programa.

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 16.41.32

“Cada día profundizamos el modelo de gestión de la seguridad que instruyen el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia”

Claudia
Provinciales13/10/2025

Lo dijo el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, al hacer un balance de lo actuado el fin de semana en Rosario. Entre viernes y domingo, las fuerzas policiales realizaron 8 procedimientos con resultados positivos. Se detuvo a un integrante de La Banda de los Menores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email