
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Debido a su gran aporte nutricional, distintos organismos de tecnología alimentaria buscan introducir el consumo de insectos en la alimentación argentina.
Información General18/10/2023El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) buscan continuamente nuevas formas de alimentación que resulten útiles para la sociedad. En este contexto, crearon budines, panes y pastas a base de grillo en polvo.
Ante la preocupación por la falta de alimentos en un futuro no muy lejano, estas instituciones buscan alternativas que puedan resultar efectivas. Pese a las contradicciones que genera el consumo de insectos, el el INTA realizó una encuesta en la que aseguró que el 60% de la población aceptaría este alimento.
Este ingrediente -que aporta un alto valor nutricional-, proviene de los distintos establecimientos de cría de insectos, que generan un nuevo interés en el sector agropecuario de Argentina y de otros países. Pese a estar regulados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la producción y comercialización de insectos y sus derivados no está aprobado aún para consumo humano.
Por otro lado, el INTA y el INTI no son las únicas organizaciones que comenzaron a experimentar con el consumo de insectos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) también promueve su inclusión en las dietas. “Una de las muchas vías para abordar la seguridad de alimentos y piensos es a través de la cría de insectos”, señalaron.
El consumo de insectos en Argentina
Mientras se busca obtener una regulación para el consumo en Argentina, lo que involucra decidir cuáles insectos pueden ser consumidos y de qué forma (congelados, deshidratados o en polvo), SENASA habilitó una categoría llamada “producción de insectos para consumo” en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RNSPA).
La propuesta de una reglamentación también es impulsada por la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA), una entidad formada por seis pequeñas empresas argentinas.
El objetivo es categorizar los insumos para el desarrollo de productos seguros y adecuados tanto para el consumo humano como para la alimentación animal.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores
Se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la remodelación de la pista del Aeropuerto de Fisherton. Confirmaron que estará 100 días cerrado a partir de la primera quincena del mes de septiembre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición de esta acción comercial que se hace de manera virtual
En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente