No apto vegetarianos: buscan que se apruebe el consumo de insectos en Argentina

Debido a su gran aporte nutricional, distintos organismos de tecnología alimentaria buscan introducir el consumo de insectos en la alimentación argentina.

Información General18/10/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231018_223722_Facebook

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) buscan continuamente nuevas formas de alimentación que resulten útiles para la sociedad. En este contexto, crearon budines, panes y pastas a base de grillo en polvo.

Ante la preocupación por la falta de alimentos en un futuro no muy lejano, estas instituciones buscan alternativas que puedan resultar efectivas. Pese a las contradicciones que genera el consumo de insectos, el el INTA realizó una encuesta en la que aseguró que el 60% de la población aceptaría este alimento.

Este ingrediente -que aporta un alto valor nutricional-, proviene de los distintos establecimientos de cría de insectos, que generan un nuevo interés en el sector agropecuario de Argentina y de otros países. Pese a estar regulados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la producción y comercialización de insectos y sus derivados no está aprobado aún para consumo humano.

Screenshot_20231018_223905_Facebook

Por otro lado, el INTA y el INTI no son las únicas organizaciones que comenzaron a experimentar con el consumo de insectos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) también promueve su inclusión en las dietas. “Una de las muchas vías para abordar la seguridad de alimentos y piensos es a través de la cría de insectos”, señalaron.

El consumo de insectos en Argentina

Mientras se busca obtener una regulación para el consumo en Argentina, lo que involucra decidir cuáles insectos pueden ser consumidos y de qué forma (congelados, deshidratados o en polvo), SENASA habilitó una categoría llamada “producción de insectos para consumo” en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RNSPA).

La propuesta de una reglamentación también es impulsada por la Cámara Argentina de Productores de Insectos para Consumo Humano y Animal (CAPICHA), una entidad formada por seis pequeñas empresas argentinas.

El objetivo es categorizar los insumos para el desarrollo de productos seguros y adecuados tanto para el consumo humano como para la alimentación animal.

Te puede interesar
pyme

Desplome productivo, fábricas a media máquina y galpones chinos: la industria rosarina alerta por el futuro de miles de trabajadores

Claudia
Información General22/11/2025

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

Lo más visto
guillermo-francos_-1-.png_1776218575

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y sostuvo que Milei recibió presiones: “Él estaba en una situación compleja”

Claudia
Politica23/11/2025

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email