¿Se puede acceder al reintegro del programa Compre sin IVA a través de Billetera Santa Fe?

Desde la secretaría de Comercio santafesina aclararon que, por el momento, los dos beneficios nos son compatibles. "Solo se puede utilizar el plástico para que aplique el reintegro del 21%", aclaró Juan Marcos Aviano, titular de la cartera provincial

Provinciales19/09/2023GianiGiani
bsf-1024x576

Este lunes comenzó a regir el programa Compre sin IVA, que reintegra hasta $18.800 por compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito y una de las dudas de los consumidores santafesinos tuvo que ver con la compatibilidad que existe entre esta medida y Billetera Santa Fe.

Desde la secretaría de Comercio de la provincia, aclararon que por el momento la medida tiene efecto solo con las compras a través de tarjeta de débito y no mediante billeteras virtuales, como es el caso de la aplicación Billetera Santa Fe, que reintegra el 30% de las compras con tope de $8.000 en territorio provincial.

“Sólo se puede utilizar el plástico para que aplique el reintegro del 21%” simplificó el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano en diálogo con El Ciudadano.

Durante los últimos días se especuló con que, en caso de pagar a través de Billetera Santa Fe, pero con la tarjeta de débito vinculada, los dos reintegros (Billetera Santa Fe y Compre sin IVA) serían acumulables. Por el momento esa posibilidad está descartada.

También aclaró que es una situación que se mantiene en todo el país, ya que todavía no hay billeteras virtuales que estén contempladas en el beneficio, aunque están negociando entre Afip y las principales fintech para que los usuarios puedan pagar a través de ese medio y acceder al reintegro del 21%.

Cómo saber si puedo acceder al beneficio
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un sitio en el que las personas pueden consultar si están incluidas como beneficiarias del programa Compre sin IVA, que reintegra el impuesto a las compras de canasta básica con tarjeta de débito.

Para chequear se debe entrar a https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx e ingresar el número de CUIL/CUIT, que arrojará si la persona está incluida dentro de la nómina para gozar del beneficio de devolución por compras con tarjeta de débito.

La medida abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

La información disponible en el sitio de AFIP se actualiza mensualmente, debido a las modificaciones que puedan surgir en el perfil de consultante, que lo incluyan o no como beneficiario del programa.

Te puede interesar
9789c7ea-b307-4c24-bf10-e363dc310489

Control de alarmas “para un uso racional” del policiamiento en calle, uno de los ejes de la nueva regulación de la seguridad privada

Claudia
Provinciales28/11/2025

Funcionarios provinciales se refirieron hoy al nuevo marco regulatorio aprobado por la Legislatura provincial, y que tiene por objetivo ordenar a las agencias de seguridad privada que se regían por una norma del año 1991 sin categoría de ley. La normativa apunta, entre otras cosas, a reducir el margen de falsas alarmas automáticas. “Los llamados por alarmas consumen más de un 30 % de la operatividad policial en calle y en lo que va del año tenemos más de 150 mil llamados por alarmas, de los cuales solo 350 fueron incidencias”, indicaron.

7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Lo más visto
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email