¿Se puede acceder al reintegro del programa Compre sin IVA a través de Billetera Santa Fe?

Desde la secretaría de Comercio santafesina aclararon que, por el momento, los dos beneficios nos son compatibles. "Solo se puede utilizar el plástico para que aplique el reintegro del 21%", aclaró Juan Marcos Aviano, titular de la cartera provincial

Provinciales19/09/2023GianiGiani
bsf-1024x576

Este lunes comenzó a regir el programa Compre sin IVA, que reintegra hasta $18.800 por compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito y una de las dudas de los consumidores santafesinos tuvo que ver con la compatibilidad que existe entre esta medida y Billetera Santa Fe.

Desde la secretaría de Comercio de la provincia, aclararon que por el momento la medida tiene efecto solo con las compras a través de tarjeta de débito y no mediante billeteras virtuales, como es el caso de la aplicación Billetera Santa Fe, que reintegra el 30% de las compras con tope de $8.000 en territorio provincial.

“Sólo se puede utilizar el plástico para que aplique el reintegro del 21%” simplificó el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano en diálogo con El Ciudadano.

Durante los últimos días se especuló con que, en caso de pagar a través de Billetera Santa Fe, pero con la tarjeta de débito vinculada, los dos reintegros (Billetera Santa Fe y Compre sin IVA) serían acumulables. Por el momento esa posibilidad está descartada.

También aclaró que es una situación que se mantiene en todo el país, ya que todavía no hay billeteras virtuales que estén contempladas en el beneficio, aunque están negociando entre Afip y las principales fintech para que los usuarios puedan pagar a través de ese medio y acceder al reintegro del 21%.

Cómo saber si puedo acceder al beneficio
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un sitio en el que las personas pueden consultar si están incluidas como beneficiarias del programa Compre sin IVA, que reintegra el impuesto a las compras de canasta básica con tarjeta de débito.

Para chequear se debe entrar a https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx e ingresar el número de CUIL/CUIT, que arrojará si la persona está incluida dentro de la nómina para gozar del beneficio de devolución por compras con tarjeta de débito.

La medida abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

La información disponible en el sitio de AFIP se actualiza mensualmente, debido a las modificaciones que puedan surgir en el perfil de consultante, que lo incluyan o no como beneficiario del programa.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email