
Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

Este lunes, la Cámara Federal de Casación Penal dispuso hoy que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán en los que está imputada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, informaron fuentes judiciales.
Nacionales19/09/2023
Giani
Casación revocó el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y ordenó que se haga el juicio oral y público junto al resto de la treintena de imputados, entre ellos su hijo Máximo Kirchner, por asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia.
La decisión no incluye a Florencia Kirchner. “Al momento de ingresar Florencia Kirchner a la sociedad comercial, ésta ya estaba operativa, con su progenitora Cristina Fernández de Kirchner y su hermano mayor Máximo Kirchner, desde hacía ocho años”, se sostuvo.
Con los votos de los jueces Diego Barroetaveña y Diego Petrone, el máximo tribunal penal del país dejó sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos. El caso volverá ahora al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que en noviembre de 2021 sobreseyó por mayoría a los acusados.Sin embargo, eso no implica que el juicio comience en el corto o mediano plazo ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Asociación ilícita
En las dos causas se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces-de la familia Kirchner- en el alquiler de sus hoteles y propiedades a los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La imputación es que los alquileres se hicieron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
El caso fue elevado a juicio en febrero de 2019. El TOF 5, con los votos de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg, sobreseyeron a los acusados. Explicaron que no hubo lavado de dinero porque cuando se dieron los hechos había una ley penal más benigna que la actual.
También que los fondos que se discutían estaban bancarizados, por lo que no había lavado, y que a la causa se incorporaron elementos nuevos como las elevaciones a juicio de las causas vialidad -en la que Cristina Kirchner y Báez están siendo juzgados- y Oil Combustibles -la empresa de López y de Sousa acusada de fraude al estado en la retención de impuestos- que descartan las acusaciones.
En disidencia, la jueza Adriana Palliotti votó por rechazar los pedidos de sobreseimiento.Sostuvo que los planteos deben analizarse en un juicio oral junto con toda la prueba del caso. El fallo fue apelado por el fiscal Diego Velasco. “Los fundamentos del Tribunal son aparentes, advirtiéndose una inobservancia de normas cuya desatención acarrea sanción de nulidad, menoscabando directamente las garantías de defensa en juicio y debido proceso, con sustento en la doctrina de la arbitrariedad”, había dicho Velasco en su apelación.
Así la causa pasó a la Cámara de Casación, donde las partes plantearon sus posturas. Por un lado, la de Cristina Kirchner y sus hijos pidiendo que se confirme el sobreseimiento. “Las pruebas incorporadas a la causa corroboran, fuera de toda posible discusión y sin necesidad de llevar a cabo un juicio oral, que los hechos no satisfacen ninguna tipicidad penal. Por ello, el sobreseimiento dictado debe ser confirmado”, señalaron los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoyen un escrito que en noviembre del año pasado presentaron ante Casación.
Y por su parte, el fiscal de Casación Mario Villarmantuvo la postura de su colega Velasco para que se revoquen los sobreseimientos y se haga el juicio. “Son hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos. La Fiscalía se vio privada de representar a la sociedad en un juicio oral”, dijo Villar.
Cristina Kirchner ya tiene una condena. La recibió en diciembre pasado cuando el Tribunal Oral Federal 2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso de la obra pública que de manera irregular recibieron las empresas de Lázaro Báez para Santa Cruz durante los 12 años de gobierno kirchnerista.

Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

El ex presidente Alberto Fernández despidió en redes a Dylan, su perro collie, con un emotivo mensaje

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

La Unidad Fiscal Rosario, en una acción coordinada y con la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de la PGN, busca determinar si el magistrado incurrió en una conducta irregular vinculada con otra causa penal en curso

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa