Desde diciembre, así quedará conformada la Cámara de Diputados de Santa Fe

Con el triunfo de Clara García en la categoría de diputados provinciales, el gobernador electo Maximiliano Pullaro se aseguró la mayoría de 28 bancas. Las otras 22 se repartirán entre el PJ, Unite, el Frente Amplio por la Soberanía y Viva la Libertad.

Provinciales12/09/2023GianiGiani
xcx13DnCD_1300x655__1

La lista que encabezó Clara García logró 28 bancas. El PJ obtuvo 10 escaños y las restantes fuerzas se reparten los 12 restantes.
El triunfo arrollador de Unidos para Cambiar Santa Fe tanto en la gobernación como en la Legislatura configura un nuevo mapa en ambas cámaras.

Por el lado de Diputados, de las 50 bancas en juego, la lista encabezada por Clara García se llevó la mayoría con 28 lugares.

La primera minoría será para el PJ, a través de los 10 lugares que consiguió el espacio que llevaba a Omar Perotti como primera figura.

Así las cosas, las restantes fuerzas se dividen los 12 lugares restantes de la siguiente manera: siete para Unite, tres para el Frente Amplio Progresista y dos para Viva la Libertad.

Quienes ingresan
Por la lista Unidos, además de Clara García ingresan: José Corral, Dionisio Scarpin, Rosana Belatti, Pablo Farías, Silvana Di Stefano, Ximena García, Joaquín Blanco, Marcelo González, Varinia Drisun, Ariel Bermúdez, Lionella Cattalini, Astrid Hummel, Antonio Bonfatti, Gisel Mahmud, Arnoldo Ghione, María Ximena Sola, Leonardo Calaianov, Sofía Galnares, Martín Rosua, Rubén Galassi, María Mancini, Fabián Bastia, María Fernanda Castellani, Mariano Cuvertino, Jimena Senn, Sergio Rojas y Sofía Masutti.

sD1_OOJlE_870x580__1

En tanto, por el PJ además de Perotti tendrán un escaño en Diputados: Sonia Martorano, Miguel Rabbia, Celia Arena, Alejandra Rodenas, Walter Agosto, Lucila De Ponti, Marcos Corach, Juan José Piedrabuena y Verónica Baro Graf.

zBOFHBXiO_870x580__1

El espacio de Amalia Granata tendrá además a Emiliano Peralta, Alicia Azanza, Edgardo Porfiri, Beatriz Brouwer, Omar Paredes y Silvia Malfesi.

Los cinco diputados restantes serán: Carlos Del Frade, Claudia Balagué y Fabián Palo Oliver por el Frente Amplio por la Soberanía; Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi por Viva La Libertad.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email