
La Justicia exige reactivar las pensiones por discapacidad en todo el país
El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

El desembarco de agentes de la Gendarmería comenzó este jueves y desde temprano ya se los ve recorriendo la ciudad
Información General08/09/2023
Claudia
Desde la mañana de este viernes, unos 280 efectivos de la Gendarmería Nacional realizan patrullajes y controles en toda la ciudad. Los agentes integran la nueva Base de Operaciones Policiales de Intervención Urbana de esa fuerza federal, que dispondrá de un total de 1.300 efectivos que irán desembarcando en Rosario en los próximos días.
"El despliegue de estos efectivos es parte del compromiso asumido con el gobierno nacional para reforzar la seguridad de los rosarinos", dijo a La Capital un vocero del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Desde temprano los rosarinos que se movilizaban por la ciudad pudieron observar la presencia de efectivos de Gendarmería en distintos puntos. En general se movilizan en grupos de tres y se los puede ver en los centros comerciales, las principales avenidas y las plazas del centro de la ciudad.
Hace unos días, el ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, pidió al comandante general de la Gendarmería que reforzara el despliegue de efectivos de esa fuerza en la ciudad con el propósito de combatir la inseguridad.

De hecho, el pedido de Massa fue público, ya que se dirigió directamente al comandante general de la Gendarmería, que estaba presente. Como testigos de su pedido estaban, entre otros, el gobernador de la provincia, Omar Perotti, ya que Massa había venido a la apertura de una oficina de la Unidad de Información Financiera en Rosario.
Hasta ahora había en Rosario 1470 efectivos de fuerzas federales: 1070 gendarmes, 200 policías de la Federal y 200 agentes de la Prefectura Naval. Los 1.300 que comenzaron a llegar entre el jueves y hoy se sumarán a ese despliegue.
"Lo que hacían las fuerzas federales hasta ahora en Rosario era patrullar y realizar controles en la periferia. Pero lo que vienen a hacer estos 1.300 efectivos es a recorrer y controlar las zonas céntricas", amplió el vocero consultado por este diario.
Los nuevos efectivos enviados por Gendarmería son parte de la Base de Operaciones Policiales de Intervención Urbana que la fuerza instalará en Rosario. Este nuevo batallón será presentado en sociedad por el gobierno nacional en los próximos días.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

La resolución ordenó la continuidad escolar de sus hijos, cuestionó la negativa del colegio a renovar la inscripción y estableció nuevas obligaciones para garantizar inclusión y evitar futuras vulneraciones.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.